Un compromiso con la sostenibilidad en el agro chileno

17-02-2025

Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), comenta a GreenNetwork la importancia del "cómo" producir en la agricultura chilena y su compromiso con la sostenibilidad y la calidad.

En el marco del mes Chile Sello Sostenible, que celebra los avances de la agroindustria nacional en temas de sustentabilidad, GreenNetwork se complace en presentar una entrevista exclusiva con Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Walker es una figura destacada en el ámbito agrícola chileno, con una trayectoria que abarca la producción, la exportación y la actividad gremial. Su liderazgo y visión sobre la agricultura sostenible lo posicionan como un vocero clave en la promoción de iniciativas que buscan convertir a Chile en un referente en la producción de alimentos saludables y sustentables.


Desde un campo de cerezos hasta su experiencia como ex ministro de Agricultura, Walker se mantiene activo, comunicando los avances y logros de la agricultura chilena, al tiempo que enfrenta los desafíos del sector.



Walker afirma: "Nosotros hemos llamado Chile potencia ecoalimentaria, más que el cuánto producir, es el cómo producir. Chile no tiene una agricultura del tamaño de Argentina o Brasil, tiene una agricultura muy pequeña, pero muy sofisticada, donde la innovación, la tecnología, la sustentabilidad es clave. Nosotros tenemos que diferenciarnos por el cómo producir."




Asimismo, destaca que "nunca vamos a poder competir por el cuánto producir, entonces tenemos que demostrarle al mundo que nuestro producto es inocuo, hay trazabilidad, es de muy buen sabor, el sabor hay que rescatar, y que producimos cuidando las personas, las comunidades, el medio ambiente, y creo que tenemos una de las agriculturas más sostenibles del mundo, y eso lo podemos mejorar muchísimo todavía, o sea que donde llegue nuestro producto, el consumidor sepa que es un producto saludable y producido por una agricultura sustentable."


Además, resalta: "Y ahí tenemos que darle ese relato, tenemos que, yo creo que Chile ya ha hecho cosas muy, muy importantes en esa materia, tenemos un país con pocas plagas, con pocas enfermedades, si lo comparamos con los países semi-tropicales, por ejemplo, una cantidad de plagas enorme, la carga de agroquímicos en Chile es bajísima, tenemos este clima mediterráneo, tenemos muchas condiciones naturales para tener un producto muy inocuo, y esa es una ventaja comparativa muy importante."


Te invitamos a ver el video de esta enriquecedora conversación para profundizar en los desafíos y logros de la agricultura chilena hacia la sostenibilidad.



Más Noticias