Monitoreo en tiempo real: Asegurando calidad en la producción de fruta en cada paso

Entrevista a Matías Navarrete, cofundador de Cogrowers, sobre la implementación de soluciones tecnológicas para optimizar la producción agrícola desde el principio hasta el final de la temporada.
Con el objetivo de dar a conocer soluciones sustentables para la agricultura de hoy en día, GreenNetwork conversó con Matías Navarrete, cofundador de Cogrowers, una innovadora plataforma móvil online que tiene como misión conectar a los productores para que puedan monitorear y controlar la calidad de sus frutas en el huerto de manera fácil, rápida y precisa.
Cogrowers se especializa en desarrollar tecnologías que mejoran la gestión de los campos agrícolas en tiempo real, basándose en información precisa y actualizada.
Navarrete comenzó explicando la esencia de la plataforma: “Nosotros como empresa nos dedicamos a desarrollar distintos servicios tecnológicos para poder optimizar la producción agrícola”. Resaltó la importancia de enfocar los esfuerzos en permitir que los productores sean más eficientes y, al mismo tiempo, reduzcan costos en un mercado de frutas que se vuelve cada vez más competitivo. “El productor tiene que aprovechar su economía de escala y meter tecnología porque hoy en día ya tienen que cuidar los márgenes”.
Recientemente, Navarrete y su equipo viajaron a San Francisco, donde tuvieron la oportunidad de asistir a la reconocida feria World Agritech, un evento clave a nivel mundial. “Fuimos como grupo con 14 empresas para ver qué era lo novedoso que se está desarrollando en el otro hemisferio”, comentó. Conocer nuevas tecnologías fue enriquecedor para el equipo, quienes se encontraron con innovaciones como “tractores autónomos, máquinas autónomas y muchos servicios que a largo plazo creemos que van a ser un aporte”.
Al hablar sobre el impacto de su visita, Navarrete destacó que esta experiencia también sirvió para reafirmar el potencial de la tecnología chilena: “Nos enorgullece como chilenos que estamos muy arriba en la vanguardia. No es que estemos muy atrás, creo que vamos bien adelantados”. Mencionó que es esencial hacer que los productores chilenos utilicen tecnologías que generen beneficios directos.
Con la llegada de la temporada fría y las lluvias, se volvió crucial discutir cómo Cogrowers puede ayudar a los agricultores a enfrentar estos desafíos. “Tenemos varios servicios, pero el principal que viene ahora es el monitoreo. A medida que avanza el frío, es importante medir la dormancia de los frutales”, explicó. Esto es vital para aplicar tratamientos de manera precisa y en el momento adecuado para asegurar cosechas exitosas. “Es fundamental que el árbol esté en el adecuado estado de dormancia para poder despertarse a tiempo y cosechar lo más pronto posible”.
Además, Navarrete habló sobre el enfoque integral de la plataforma: “Ofrecemos servicios de monitoreo en el huerto”. Esto incluye el seguimiento de condiciones críticas como heladas y, en un enfoque más profundo, también asegura que los productores puedan integrar la tecnología que ya poseen, evitando costos innecesarios: “Si un productor tiene tecnología, la integramos a nuestra plataforma. No hacemos que el productor pague dos veces por lo que ya tiene”.
El compromiso de Cogrowers es para cada uno de los pasos, desde el huerto al mercao, brindando acompañamiento en todo el proceso. “Acompañamos a los productores en todo este hito hasta que se cosecha”, afirmó Matías, subrayando la importancia de asegurar que cada aspecto del cultivo, desde el control de heladas hasta la cosecha, se maneje de manera eficiente.
Finalmente, invitó a los agricultores a explorar la plataforma: “Los invitamos a que se metan a nuestra página, cogrowers.cl, y que nos contacten. Estamos felices de poder atenderlos”.