Simposio internacional sobre herramientas Biotecnológicas en Horticultura en Macfrut 2025

Este simposio representa la primera ocasión en la que se reúne la investigación en biotecnología vegetal con la cadena de producción, y su objetivo principal es actualizar a los participantes sobre la información técnica y científica más reciente sobre tecnologías utilizadas en cultivos in vitro, propagación de plantas y desarrollo de nuevas variedades resilientes y de alta calidad.
Rimini, Italia - Del 5 al 9 de mayo de 2025, el Rimini Expo Centre será el escenario del Simposio Internacional sobre Herramientas Biotecnológicas en Horticultura, un evento que forma parte de la destacada feria Macfrut 2025. Este simposio es organizado por el Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Ambientales de la Universidad Politécnica de Marche y cuenta con el patrocinio de la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS), que promueve la investigación y la educación en todas las áreas de la ciencia hortícola.
Los temas centrales abordarán el uso de herramientas biotecnológicas en el sector de frutas y verduras, comenzando por los cultivos in vitro, avanzando hacia estudios de genómica funcional y diversas "ómicas" para el genotipado y fenotipado de plantas, así como nuevas tecnologías de mejora genética, incluidas la edición de genomas y la cisgénesis/intragenesis.
Además, se discutirán aspectos como el impacto social y económico, la bioseguridad y la aceptación pública del uso de la biotecnología en el sector hortofrutícola.
El simposio ofrecerá una plataforma para que científicos y expertos líderes, así como estudiantes emergentes de todo el mundo, establezcan nuevas colaboraciones y participen en un diálogo enriquecedor para compartir conocimientos y perspectivas.
Uno de los objetivos clave de los organizadores es facilitar una colaboración más estrecha entre el ámbito académico, la comunidad de investigación y los productores, lo cual atraerá a un número significativo de empresas interesadas en aprender sobre los resultados de la mejora genética convencional y explorar herramientas biotecnológicas.
Durante el evento, se realizarán presentaciones detalladas por parte de expertos del sector de frutas y verduras, brindando a los participantes valiosos conocimientos sobre los últimos avances en esta área de investigación.
El programa también incluirá una visita técnica preliminar a algunas de las empresas italianas más prominentes en la región de Emilia-Romagna, reconocidas por su liderazgo en actividades de micropropagación y viveros hortícolas.
El simposio se llevará a cabo en inglés. Para más información, visita: symposiumbiotechinhort.com.