Innovación y Cambio, adaptarse o quedarse atrás: Bio-soluciones e Híbridos para una agricultura sostenible

10-04-2025

Columna de opinión de Liceth Ayala Samacá, Country Manager STK Chile

El mundo está en constante transformación y la agricultura no es la excepción. La creciente presión de los mercados internacionales y consumidores por productos con menos residuos de pesticidas, las exigencias regulatorias, el cambio climático, la aparición de nuevas plagas y enfermedades, entre otros, están desafiando los modelos de producción y dentro de estos, el manejo fitosanitario. Ya no basta con controlar: hoy, se busca garantizar productos sanos, producidos bajo estándares de sostenibilidad y esto implica cambiar la forma en que concebimos el suelo, la planta, las plagas, migrar de controles a estrategias de manejo.


En este nuevo escenario, STK propone herramientas para protección y control basados en el sistema planta patógeno, soluciones botánicas e híbridas, que integran lo mejor de la ciencia y la naturaleza. Este modelo no solo responde a los desafíos actuales, sino que anticipa los del futuro: una agricultura rentable hoy, sostenible para el mañana.



Del control a la interacción planta patógeno:


STK ha sido pionera en el desarrollo de biofungicidas a base de extractos botánicos, como Timorex Gold, y en la creación del primer fungicida híbrido registrado en Chile: Regev. Ambas soluciones marcan un antes y un después en el manejo de patógenos.


Timorex Gold está formulado con extracto de árbol de té (TTO), un ingrediente natural que por sus propiedades únicas trabaja sobre el patógeno e interacciona con la planta, balanceando el control, sin estresar a la planta, activando mecanismos de defensa a través del accionamiento de genes. En los hongos patógenos, rompe la pared celular, generando vaciado citoplasmático, en las bacterias afecta los mecanismos de comunicación deteniendo su multiplicación. Lo anterior se resume en un producto con múltiples mecanismos de acción, con limitado riesgo de generar resistencia, lo cual, además, lo convierte en una herramienta ideal para programas de rotación en donde los grupos químicos son limitados, los patógenos son altamente agresivos y por ende el riesgo de pérdida de sensibilidad representa un alto riesgo.


Por su parte, Regev, el primer producto híbrido desarrollado en el mundo, combina en una sola formulación un ingrediente botánico con uno de síntesis química, ofreciendo una solución eficaz y de fácil integración dentro de los programas de manejo fitosanitario. Es la puerta de entrada ideal para productores que desean reducir su carga química, con eficacia y competitividad.



Resultados que se traducen en exportación segura


Durante las tres últimas primaveras, Timorex Gold fue evaluado en huertos de cerezos afectados por Pseudomonas syringae, causante del tizón bacteriano de la flor. En diversos ensayos de campo, se demostró reducción de las unidades formadoras de colonia (UFC), a niveles similares a los alcanzados por antibióticos comerciales, sin los riesgos de generar resistencias y dando cumplimiento a estándares de reducción de carga química.

Casos similares se han observado en vides, berries y frutales de carozo, donde las soluciones STK han permitido un manejo sanitario eficaz, reduciendo residuos y aumentando la aceptación en mercados de alta exigencia como la Unión Europea, UK.



El futuro es nuestro presente:


STK es líder en el desarrollo de soluciones de base botánica, nuestras soluciones son el complemento ideal para los programas de aplicación convencionales. A diferencia de otras soluciones biológicas, las moléculas vegetales presentan una gran estabilidad y se integran fácilmente con los productos químicos. STK «libera» la planta para que centre su energía en hacer lo que la naturaleza había previsto: ser fértiles y multiplicarse.


La estrategia de STK se basa en un enfoque mixto: integrar productos biológicos e híbridos dentro de los programas de manejo convencional. Este enfoque no solo mejora el control de enfermedades, sino que contribuye a un balance de la planta que a su vez se ve reflejado en plantas con menor estrés fisiológico, a una agricultura más limpia, resiliente y aceptada por el consumidor global.


Estamos convencidos de que los productores no deben elegir entre manejo, sostenibilidad y sustentabilidad, deben contar con herramientas que les permita trabajar en los tres frentes y esa es nuestra misión.



Una invitación a liderar el cambio


A los productores, asesores, exportadores y distribuidores; hoy tienen la oportunidad de liderar un nuevo estándar en la protección de cultivos. Uno que no solo mejora el presente del negocio agrícola, sino que asegura su continuidad en el tiempo.


Porque quienes lideran con visión y compromiso, cosechan los mejores resultados.



STK – Tecnologías Bio-Ag


Porque una Agricultura responsable, no es solo una práctica, es un compromiso con la salud del planeta y la confianza del consumidor.


Conoce más escaneando este código y conecta con nuestro equipo técnico en Chile. O ingresa con este LINK

Más Noticias