La importancia del monitoreo para asegurar frutas de calidad para exportación

Hablamos con Matías Navarrete, CEO de Cogrowers, sobre cómo las herramientas tecnológicas son fundamentales para mejorar la calidad de las frutas que Chile exporta al mundo.
En conversación exclusiva con Matías Navarrete, CEO de Cogrowers, en el marco de su participación en el Centro de Eventos Monticello, donde se realizó la sexta edición del Global Cherry Summit, hablamos sobre la importancia del monitoreo específico de variables y condiciones climáticas para producir frutas de calidad.
Navarrete explicó que “para poder monitorear una buena fruta, para tener una fruta de buena calidad, se necesita monitorear muy específicamente distintas variables y condiciones climáticas del fruto, porque efectivamente, dependiendo del estado fenológico, hay que ir tomando decisiones estratégicas”. Afirmó que es fundamental que las frutas tengan un buen calibre y firmeza para que “los mercados las puedan recibir con una mejor expectativa de venta y precio”.
Cogrowers es una plataforma móvil online que conecta a los productores con la calidad de su fruta en el huerto de manera fácil, rápida y precisa, adaptándose a los estándares que ellos definen. Con esta tecnología, se deja atrás el uso de papel y lápiz, ofreciendo un sistema moderno que se comunica directamente a través de WhatsApp, entregando reportes simples y claros en tiempo real.
Entre los beneficios clave de este sistema está la rapidez y consolidación de la información, lo que permite a los agricultores tomar decisiones oportunas y acertadas. Además, su modelo de pago por uso lo convierte en una solución accesible y de bajo costo.
Cogrowers permite personalizar los parámetros de muestreo según las necesidades del productor, minimizando errores al limitar la modificación de los datos a un único perfil autorizado. Gracias a su tecnología, se procesa y entrega información en tiempo real, asegurando una evaluación ágil y confiable de la calidad de la fruta.
El servicio también incluye herramientas tecnológicas y reportes personalizados que se generan de forma automática cada vez que un usuario ejecuta una planilla de calidad. Esta información se registra con fecha y hora, resguardándose en la nube para garantizar un seguimiento eficiente y seguro a lo largo del tiempo.
Navarrete finalizó haciendo un llamado a los productores a unirse a estos esfuerzos, afirmando que “los invitamos a que se sumen con nosotros, a que nos pregunten y que, felices, podamos ayudar”.
Cogrowers estará presente en el mayor encuentro técnico de la cereza en el mundo este 17 de junio en el CherryTech.