HortiCrece y Anasac: Un compromiso por la producción hortícola sostenible

En el marco del convenio 2025 entre el programa de la región de O’Higgins y Anasac Chile, se realizó una gira con productores hortícolas a para conocer más sobre uso de controladores biológicos y productos biorracionales.
El cultivo de pimentones ha enfrentado un declive significativo en la VI Región debido a plagas y enfermedades. Frente a este desafío, Anasac, Xilema y HortiCrece han puesto en marcha un plan que apuesta por el uso de controladores biológicos y productos biorracionales, orientados a reducir el impacto ambiental y establecer sistemas productivos con residuos mínimos.
“Estamos convencidos de que combinar innovación con tradición es clave para revitalizar este cultivo histórico y beneficiar a las comunidades locales”, destacó Nicolás Guajardo, Crop Manager Hortalizas.
El programa incluye parcelas demostrativas donde los agricultores pueden observar prácticas sostenibles en acción y aprender a implementarlas en sus propios cultivos. Estas iniciativas destacan la importancia de rescatar tradiciones agrícolas mientras se asegura un impacto positivo en la productividad y el bienestar de las comunidades locales.
Una visita transformadora
Durante la gira a Xilema, los agricultores pudieron observar directamente cómo las soluciones sostenibles pueden integrarse exitosamente en sus procesos productivos. En las instalaciones, recorrieron el laboratorio de producción de controladores biológicos, donde aprendieron sobre el desarrollo y uso de organismos benéficos y sus aplicaciones en el control de plagas y enfermedades.
Los participantes también recibieron explicaciones detalladas sobre el rol fundamental que juegan los insectos benéficos, polinizadores y enemigos naturales en la mejora de la productividad agrícola. Además, pudieron reflexionar sobre el impacto positivo que estas herramientas tienen no solo en el medio ambiente, sino también en la calidad de vida de sus comunidades y el valor agregado que generan en sus cultivos.
“La sostenibilidad no solo es posible, sino que es el camino para asegurar el futuro de nuestros agricultores y el medio ambiente”, afirmó Bernardita Contesse, Jefa de Sostenibilidad de Anasac.
HortiCrece y Anasac están transformando los sistemas de producción de pimentones en la región, demostrando que la combinación de innovación y tradición puede ofrecer soluciones prácticas y sostenibles. Este esfuerzo conjunto busca inspirar a otros productores a adoptar prácticas responsables que beneficien tanto a sus comunidades como al planeta.
“Este programa es un ejemplo de cómo la colaboración y la tecnología pueden marcar la diferencia en la agricultura”, concluyó Claudio Díaz, Gerente de Xilema.
Una apuesta al futuro
La gira a Xilema es solo el comienzo de un camino transformador que busca cambiar la manera en que los agricultores enfrentan los desafíos del cultivo de pimentones. Gracias a la colaboración entre HortiCrece y Anasac, se están abriendo nuevas posibilidades para alcanzar una producción agrícola más sostenible y competitiva. Con estas iniciativas, se da un paso decisivo hacia la consolidación de sistemas productivos que no solo respetan el medio ambiente, sino que también potencian el desarrollo económico y social de las comunidades agrícolas de la VI Región.
¡Construyamos juntos un mañana más sostenible!