Con los pies en la tierra: Por una agricultura resiliente, regenerativa e inteligente

07-05-2025

Columna de opinión por Rodrigo García, Director Unidad Comercial de Syngenta Andinos (Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela)

Este año el Día Mundial de la Tierra, que se conmemoró el pasado 22 de abril, nos convocó bajo una consigna tan poderosa como necesaria: “Nuestro poder, nuestro planeta”. En un contexto marcado por el cambio climático, las sequías, los incendios forestales y la pérdida acelerada de biodiversidad, actuar ya no es una opción: es una necesidad.


La ONU nos recuerda que restaurar los ecosistemas es clave para enfrentar el cambio climático, detener la pérdida de biodiversidad y garantizar la seguridad alimentaria. Por eso, esta década es decisiva: las 10 acciones del Decenio de la Restauración de los Ecosistemas nos llaman a transformar hábitos, empoderar comunidades, invertir en soluciones reales y construir una cultura que valore a la naturaleza.


Desde Syngenta asumimos este desafío con convicción. Nuestras cuatro prioridades de sustentabilidad — mayor rendimiento, menor impacto; regenerar el suelo y la naturaleza; mejorar la prosperidad rural; y operaciones sustentables— guían nuestro trabajo en terreno. Lo hacemos combinando ciencia e innovación: con tecnologías digitales, productos biológicos y programas como Operation Pollinator, que restauran hábitats y promueven la biodiversidad agrícola.


Hoy, la agricultura enfrenta un reto inmenso: alimentar a una población creciente en un planeta bajo presión. Pero también tiene una oportunidad histórica: ser parte activa de la solución.


Necesitamos que la industria impulse un desarrollo económico que valore y preserve la biodiversidad. Desde la industria, tenemos la capacidad de liderar una agricultura regenerativa, inteligente y basada en ciencia, que produzca más con menor impacto y fortalezca la resiliencia de nuestros sistemas agrícolas.


Cuidar la Tierra no es una tarea de un solo día, es una responsabilidad constante. Por eso reafirmamos nuestro compromiso con una agricultura conectada con el territorio y con las futuras generaciones. Porque la Tierra no es un recurso: es nuestro hogar.




Más Noticias