Buckfast Chile exportando abejas reina desde Villa Alemana para el mundo

22-04-2025

Anualmente envían un promedio de 3 mil abejas reinas, principalmente a Canadá, pero también a Francia, Italia, Alemania y recientemente a Brasil.

En 2010, el médico veterinario, José Tomás Valdebenito, decidió incursionar en la crianza de abejas reinas. El gatillante: una pasantía en Hawai en una de las empresas con mayor producción de este tipo de insectos a nivel mundial.


Con información de su experiencia en el archipiélago, además de la obtenida en un largo viaje por España, Francia y toda la zona sur del Atlántico, regresó a Chile y en su rico territorio plasmó todo lo aprendido en Buckfast, su empresa.


Ya en 2014, concreta la primera venta en el extranjero. Desde entonces, Villa Alemana, comuna de la quinta región, ha cimentado un nombre en el orbe.


Buckfast exporta anualmente un promedio de 3 mil abejas reinas, principalmente a Canadá, pero también a Francia, Italia, Alemania y recientemente a Brasil. A esto se suma la venta local de 3 mil ejemplares, totalizando una producción de 6 mil abejas reinas por temporada.


Teniendo la garantía de calidad de las abejas locales, al ser considerado Chile una isla en términos sanitarios, esta empresa cuenta con un laboratorio equipado para realizar inseminación artificial y “seleccionar progenitores que cumplan con las características que se quieran fijar finalmente en un plantel de estos insectos y en sus futuras generaciones. Entre ellas: mayor producción de miel, mayor resistencia a enfermedades, mejor paso de la invernada y mansedumbre, que se traduce en menor agresividad. Se inseminan las madres (reinas) para sacarles hijas y generar producción a gran escala”, explica José Tomás.


En cuanto al comportamiento higiénico de las abejas puntualiza que éste “corresponde a la capacidad que tienen las obreras para detectar, desorpecular (proceso de quitar los opérculos de cera de las celdas del panal) y remover las crías parasitadas, logrando de esta forma mantener una población sana, con bajas cargas virales”, cuestión por la que también velan en Buckfast Chile.


El origen


Buckfast Chile lleva este nombre en reconocimiento al legado de Karl Kherle, también conocido como “Hermando Adam”, monje de una abadía, ubicada en Buckfastleigh, Inglaterra, que se dedicó a la apicultura y observó, luego que una enfermedad parasitaria (Acarapisosis) asolara a las abejas de su colmenar, que sólo sobrevivieron aquéllas producto de la cruza de especies, descubriendo así que la variabilidad genética les otorga resistencia.


Un Crece y el apoyo del Programa de Emergencia Sercotec


Luego de años de producción, el 2024 fue un año para olvidar. El incendio de febrero también afectó la producción de la empresa.


“Además de todas las complicaciones que tenemos los apicultores, ya sea por la sequía, por el uso de pesticidas, se sumaron los incendios. Se nos quemaron varias colmenas, material y dentro del material un camión para transportar colmenas lo cual pudimos renovar gracias al Programa de Emergencia de Sercotec”, recuerda José Tomás.


Así también, durante 2023, se adjudicaron un fondo Crece, inversión que les permitió aumentar los volúmenes de producción y así dar respuesta a la demanda del mercado de exportación.


El apoyo de Sercotec – agrega el empresario- “es una inyección importante que te permite proyectar el trabajo a mediano, corto plazo y es un aporte concreto para poder ir mejorando, ya sea procesos productivos o producción en cuanto a cantidad”.


Buckfast Chile destaca por su propuesta de valor, no solo trabajando en la industria apícola, en la exportación y venta local de abejas reinas, sino también como proveedores de asistencia técnica a otras empresas del área en el país y en la creación de nuevos campos de operación.


“Podemos constatar que la empresa ha podido recibir apoyo de Sercotec para tener este negocio y otras líneas de negocios en el ámbito gastronómico-turístico y potenciar de igual forma un segmento productivo como es la apicultura, para demostrar que desde Villa Alemana podemos exportar al mercado europeo y brasileño productos de alta calidad, de alto valor agregado y forma sostenida en el tiempo”, destacó el director regional de Sercotec, Joussen Arteaga Palma.


Trabajo en equipo, la clave del emprendedor


José Tomás Valdebenito, aconseja a las y los emprendedores a trabajar en equipo, como lo hacen las abejas.


Así también, es importante la constancia y aprender de los errores. Buckfast no ha estado exento de ellos, sobre todo a la hora de exportar. Sin embargo, “hemos aprendido y logrado llegar a un nivel en que las exportaciones llegan en buen estado, por lo mismo nos hemos mantenido en el mercado de manera exitosa”, velando por dejar en alto en nombre de Chile en la venta de “abejas que se adapten, que sean flexibles al clima de cualquier lugar”, concluye con orgullo el empresario.


Imagen Buckfast Chile


Más Noticias