AGRYD y la DGA abordan mejoras en el monitoreo de extracciones de agua

01-09-2025

Descubre cómo AGRYD y la DGA están revolucionando la gestión hídrica en nuestro país.


En una reunión reciente con la Dirección General de Aguas (DGA), AGRYD abordó mejoras para el sistema de Monitoreo de Extracciones Efectivas. El encuentro, realizado el 11 de agosto, contó con la participación del Director Ejecutivo de AGRYD, José Miguel Morán, y representantes de la DGA.


AGRYD destacó los avances del nuevo software de transmisión de datos, que permite a los centros de control registrar y enviar información de manera más estable, cumpliendo con los nuevos requisitos técnicos y de seguridad. La DGA reconoció que el sistema presentó fallas a comienzos de año, pero aseguró que no ha vuelto a fallar desde la implementación de la nueva API.


Durante la reunión, AGRYD solicitó una mejor comunicación de las fallas del sistema, el uso del correo electrónico para notificaciones generales, la suspensión de exigencias durante contingencias, procedimientos post-falla para evitar envíos masivos de datos y la eliminación de multas en caso de fallas en los sensores de nivel hidrostático. 


Por su parte, la DGA indicó que notificará las fallas que duren más de siete días, evaluará enviar comunicaciones por correo electrónico, y que con la nueva API los problemas deberían resolverse el mismo día. Además, aclararon que un centro de control puede tener hasta siete días de desfase antes de que surja un problema y que ya cuentan con un procedimiento para confirmar la recepción de datos. Finalmente, señalaron que están abiertos a revisar la normativa sobre sensores de nivel hidrostático, ya que su falla no afecta el derecho de agua otorgado.


Más información: https://agryd.cl/






Más Noticias