AgroTech Chile: “Participar en convocatorias internacionales es clave para impulsar la tecnología agrícola chilena”

25-04-2025

Conversamos con Claudia Barriga, Vicepresidenta de AgroTech Chile, quien nos cuenta la importancia de participar de estas instancias, donde la creatividad y la tecnología son una oportunidad para la agroindustria nacional y una ventana hacia la internacionalización


AgroTech Chile, gremio que reúne a más de 140 empresas y startups de base tecnológica enfocadas en soluciones para el agro, ha asumido un rol protagónico en la internacionalización del ecosistema AgTech nacional. A través de su activa participación en convocatorias internacionales, la organización busca abrir nuevas oportunidades comerciales, de inversión y colaboración para sus miembros, posicionando a Chile como un referente en tecnologías para una agricultura más eficiente, sostenible e innovadora.


Durante 2025 y 2026, AgroTech Chile será parte de diversas misiones internacionales clave para el sector. En marzo, participó en una gira a Estados Unidos que incluyó visitas técnicas y comerciales a San Francisco, Fresno y Davis. En mayo, enviará un representante a Macfrut, en Italia, mientras que en septiembre espera concretar su participación en Asia Fruit Logistica, en China. Además, en octubre formará parte de una misión comercial en San Francisco, organizada por ProChile, orientada a empresas exportadoras de base tecnológica. En paralelo, AgroTech Chile trabaja activamente para expandir sus horizontes a nuevos mercados como Perú, Argentina e Inglaterra durante los próximos meses.



“Participar en estas instancias internacionales no solo visibiliza el talento y las soluciones desarrolladas en Chile, sino que también permite a nuestras empresas levantar capital, validar sus tecnologías en mercados competitivos y generar alianzas con contrapartes clave para escalar globalmente”, señala Claudia Barriga, Vicepresidenta de AgroTech Chile.


Desde la organización destacan que el foco está en abrir caminos concretos para que tanto startups emergentes como empresas consolidadas del sector AgTech puedan internacionalizar sus negocios, conectarse con otros hubs de innovación y enfrentar los desafíos globales de la agricultura con una mirada colaborativa.


"Además, la internacionalización permite a AgroTech Chile representar los intereses de sus socios en instancias de gobernanza global, promoviendo políticas públicas que faciliten la adopción tecnológica y fomenten la inversión en investigación, desarrollo y transferencia tecnológica", complementa Barriga.


Con su presencia en estos espacios, AgroTech Chile reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del sector agrícola y el fortalecimiento del ecosistema AgTech, llevando al mundo la innovación desarrollada en los campos chilenos.


Más Noticias