Agricultura inteligente: Cómo producir más con menos impacto

13-05-2025

En un mercado donde la calidad, la trazabilidad y la sostenibilidad definen el acceso a oportunidades, los productores chilenos necesitan ir un paso más allá del control fitosanitario tradicional.


La clave ya no es solo controlar enfermedades, sino tomar decisiones más estratégicas sobre qué insumo aplicar, cuándo y cómo para entregar frutos sanos para el consumidor.


Hoy, la Agricultura de Precisión y el Manejo Integrado permiten lograr ese equilibrio: eficacia agronómica, eficiencia económica, responsabilidad ambiental y social. En este contexto, los insumos biorracionales se posicionan como aliados clave, capaces de adaptarse a distintas etapas del cultivo y a exigencias cada vez más estrictas del mercado.


Integrar con inteligencia, producir con visión


El uso de herramientas digitales en el campo permite detectar riesgos a tiempo y aplicar soluciones con mayor exactitud. Pero la verdadera transformación ocurre cuando el manejo fitosanitario incorpora insumos que aportan eficacia comprobada, menor impacto residual y múltiples mecanismos de acción.


Las soluciones biorracionales hacen posible:


● Mejorar el control reduciendo la carga química.


● Facilitar la rotación de ingredientes activos.


● Cumplir con los estándares de inocuidad y certificaciones como GlobalG.A.P. o residuo cero.


● Fortalecer la salud vegetal a largo plazo.



STK: tecnologías bio-ag para un manejo moderno y sostenible


En esta nueva lógica de producción, STK pone a disposición de los productores tecnologías bio-ag avanzadas, desarrolladas para integrarse con fluidez en programas fitosanitarios convencionales o de transición hacia esquemas más sostenibles.


● TIMOREX GOLD: fungicida natural de amplio espectro con base botánica, eficaz contra hongos y bacterias. Además de su acción de control de enfermedades, activa los mecanismos de defensa de las plantas, ayudando a fortalecerlas desde dentro. Su eficacia es comparable a fungicidas convencionales, pero sin dejar residuos.


● REGEV: el primer fungicida híbrido del mercado, que combina un extracto botánico con un ingrediente químico de bajo impacto. Esta sinergia ofrece un doble modo de acción, alta efectividad y un perfil ideal para programas de manejo integrado, reduciendo significativamente los residuos en la cosecha.


Timorex Gold y Regev contienen como parte de su formulación el aceite de árbol de té (Tea Tree Oil) o extracto botánico de Melaleuca alternifolia que posee múltiples compuestos bioactivos, los cuales presentan actividad bactericida, fungicida, pero también pueden mejorar la resistencia de las plantas a enfermedades, plagas y estreses abióticos (por ejemplo, sequía, salinidad y temperaturas extremas) y promover el crecimiento y la productividad de las plantas.


El futuro del manejo fitosanitario es integrado, eficaz, sostenible… Y empieza hoy.


Da clic en el link o escanea el código QR para recibir una asesoría técnica gratuita sobre cómo integrar soluciones más sostenibles en tu programa de manejo.


Link: https://wa.me/14462955610






🍇🍒🌍 ¡Descubre la Agricultura de Precisión! En un mundo donde la sostenibilidad y la trazabilidad son esenciales, los productores chilenos pueden innovar con soluciones bio-ag avanzadas que controlan enfermedades y activan los mecanismos de defensa de la planta de forma sostenible.

Mejora tu manejo fitosanitario y produce más con menos impacto.

¡Conoce cómo empezar hoy! 💡🌱 #AgriculturaDePrecisión
Más Noticias