Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en 4 países

La compañía chilena se encuentra en su mejor momento cosechando simultáneamente en cuatro países -Chile, Perú, Colombia e Inglaterra- y se posiciona como uno de los actores del ecosistema agrícola más relevantes a nivel global.
San Clemente está viviendo su temporada más global en sus 40 años de historia, con operaciones en Chile, Perú, Colombia e Inglaterra. Estas acciones responden a una estrategia de crecimiento y expansión internacional orientada a cumplir estándares de excelencia.
Fundada en los años 80 como una empresa familiar, hoy conforma un holding agroindustrial especializado en producción, procesamiento y exportación de fruta, jugos, purés y conservas de frutas. Las cifras hablan por sí solas: cuentan con más de 2.500 hectáreas productivas y distribuyen a 46 países más de 6,8 millones de cajas de fruta al año. En temporada alta, emplean a más de 3.000 colaboradores. Además, disponen de oficinas comerciales en Estados Unidos, Inglaterra, Países Bajos y China, reforzando su posición a nivel global.
San Clemente comercializa actualmente cerca de USD 200 millones al año y proyecta un crecimiento de un 19,2% para el período 2025-2026. En esa línea, buscan fortalecer su presencia en destinos estratégicos como China, India, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, además de introducir nuevas variedades de frutas en destinos emergentes.
En Chile, la compañía cultiva cítricos en la región de Coquimbo, posicionándose como el mayor productor de clementinas del país. Este año, además, inició la cosecha de mandarina Murcott, destinada al exigente mercado estadounidense. En esta línea productiva proyecta un volumen anual cercano a los 10 millones de kilos, consolidándose como un actor clave del mercado exportador.
A nivel internacional, en Inglaterra, establece su liderazgo como el mayor productor de cerezas a nivel local. Con 85 hectáreas propias en el condado de Kent, operan el principal campo cerecero y abastecen a grandes cadenas de supermercados, para que tengan cerezas todo el año, provenientes tanto del condado de Kent, como cultivos que vienen directamente desde Chile. Tal es su buen posicionamiento que sus cerezas han sido consumidas por el mismo Rey Carlos III, ya que en 2023 y 2024 ganaron el primer lugar en el "National Cherry and Soft Fruit Show", uno de los certámenes más importantes del rubro frutícola británico. Aquí se exhiben las mejores frutas y se proporciona información y educación sobre su cultivo en el Reino Unido.
"El éxito de nuestra operación en tierras británicas se basa en el trabajo de 120 cosecheros chilenos, quienes desde 2022, participan en un programa de intercambio laboral agrícola, impulsado junto a nuestro socio Andrew Wallace, director de FGA Farming Ltd.", señala Luis Chadwick, presidente del directorio de San Clemente, "este modelo no sólo permite una transferencia técnica efectiva, sino que también fortalece los vínculos entre ambos países", agrega.
San Clemente también impulsa el cultivo de arándanos en Moquegua al sur de Perú. Para este año, proyecta cosechar un millón de kilos de las variedades Mega Early y Mega Crisp, destinadas a mercados exigentes como Estados Unidos, India e Inglaterra. En la nación vecina, la empresa también produce arándanos orgánicos premium. "La experiencia productiva en esta zona ha sido especialmente favorable. La radiación solar ha impulsado un desarrollo vegetativo vigoroso y las condiciones climáticas estables, con lluvias moderadas, han favorecido una cosecha fluida", afirma Luis Chadwick. A ello se suma una logística ágil y eficiente hacia Norteamérica, Europa y Asia, que asegura una cadena de frío continua y garantiza que los arándanos lleguen a destino en óptimas condiciones de frescura, sabor y calidad.
En Colombia, al norte de la ciudad de Pereira, refuerzan su presencia con su proyecto de palta Hass en el campo Montecristo que consta de 350 hectáreas, posicionándose como actor competitivo a nivel latinoamericano. Los principales destinos de este fruto son Estados Unidos y Europa.
Con presencia en cuatro países, San Clemente refuerza su modelo operativo basado en agregar valor desde el origen de la fruta hasta las distintas mesas del mundo. La coordinación entre cosecha, acopio, logística y oficinas comerciales permite cumplir con exigentes estándares en cada etapa. La expansión territorial responde a un objetivo estratégico: mantener el abastecimiento sostenido a las principales cadenas de supermercados internacionales, con las que trabaja hace más de 30 años.