“3er Encuentro Frutícola Zona Sur” reunirá a expertos en Cerezas y Arándanos

El evento "Cosechando Futuro" se perfila como una cita imperdible para la industria frutícola del sur de Chile, con foco en dos cultivos estratégicos que enfrentan nuevos desafíos productivos y comerciales.
La industria frutícola está evolucionando rápidamente y la necesidad de mantenerse actualizado con las tendencias de mercado, tecnologías de manejo, estrategias comerciales y desafíos logísticos se ha vuelto fundamental para el sector. Este seminario, organizado por CropSolutions se realizará el 12 de agosto del 2025 y representa una instancia única para actualizarse, hacer networking y prepararse para los nuevos desafíos de la fruticultura regional.
Programa integral con expertos de renombre
El encuentro contará con la presencia de expositores referentes en sus áreas, quienes compartirán experiencia, visión de futuro y herramientas prácticas para potenciar la competitividad del negocio frutícola.
Masterclass y Foros Especializados
El programa incluye tres masterclass especializadas.
La primera, "Del costo al valor: Estrategias eficientes en el cultivo de arándanos y cerezos en Chile", será dictada por Christian Gallegos, Fundador de BerryCherry y Director Técnico de Crop Solutions.
La jornada matinal continuará con el foro "Doble dulzura: Panorama actual del arándano y cerezo en la agroindustria", que contará con la participación de Claudia Soler, Directora Ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile; Peter Stengel, Gerente General de Fistur; Boris Solar, Director de CEAgro; y Andrés Armstrong, Gerente General del Comité de Arándanos.
La moderación estará a cargo de Juan Pablo Matte, Secretario General de la Sociedad Nacional de Agricultura.
Enfoque Específico en Arándanos
Tras el coffee break, Sebastián Ochoa, Gerente General de Consultora Agrícola y Comercial Santa María, dirigirá la masterclass sobre "Innovación varietal en arándanos: Claves para la rentabilidad y diferenciación".
El segundo foro, "Tiempos de cambios: Retos y Desafíos", incluirá las perspectivas de Sebastián Ochoa, Ernesto Pino de Fall Creek Chile, Claudio Sepúlveda, productor especializado en recambio varietal, y Osvaldo Erbetta de Hortifrut Chile.
Análisis del Sector Cerezas
La tarde estará dedicada al cultivo del cerezo con la masterclass de Carlos Tapia, especialista en cerezas y Fundador de Avium Spa, quien presentará "Hoja de ruta para el nuevo escenario de la industria de la cereza. Análisis crítico y nuevos desafíos".
El programa cerrará con el foro "Del suelo al fruto: Manejos que generan valor", que contará con Christian Gallegos, Cristian Balbontín del INIA, Carlos Tapia y Benjamín Mangelsdorff de Ranco Cherries.
Innovación tecnológica en exhibición
El evento incluirá la participación de empresas innovadoras que mostrarán innovación y ciencia aplicada desde nanotecnología hasta el uso de residuos de salmón e internet de las cosas. Algunas de ellas son:
Agri Sciences Chile, filial de multinacional turca, es especialista en nutrición y protección vegetal con tecnología de vanguardia. Su principal innovación es la tecnología Fusamel Paste, utilizada desde 2020 para lograr respuesta rápida y equilibrio en frutales. También con sus soluciones basadas en nanotecnología como Nano Energy.
Cogrowers incorpora tecnología digital para mejorar la gestión de campos en tiempo real. Su plataforma permite monitorear heladas instantáneamente y personalizar parámetros de muestreo, entregando información precisa online con soluciones IoT aplicadas a la agricultura de precisión.
Aminochem, compañía chilena especializada en hidrolizados proteicos del salmón, fabrica y comercializa bioestimulantes mediante hidrólisis enzimática. Su producto estrella Aminoterra® aprovecha subproductos de la industria salmonera bajo un modelo de economía circular, complementado con aceite natural Bioil-S que promueve defensas naturales en plantas.
Adama Chile, multinacional líder en protección de cultivos, se enfoca en agricultura sostenible con su portafolio ADAMA Bio que incluye productos como Promesol® 5X y BioLife® Rhizo. Su tecnología LIGHTUP es un fertilizante inorgánico que activa el metabolismo vegetal para sincronizar brotación, floración y cuaja de frutos.
Comprar entradas, ubicación y contacto
El evento se realizará en Avenida Oriente 785, Los Ángeles, Región del Biobío.
Para mayor información, los interesados pueden contactarse al teléfono +56974767585 o al correo [email protected].
El encuentro representa una oportunidad única para los productores frutícolas del sur de Chile de actualizarse sobre las últimas tendencias y prepararse para los desafíos futuros de una industria en constante evolución.
https://cropsolutions.cl/seminario2025/