Sistema B: Cambiando los paradigmas de las empresas en Chile y en el mundo

Sistema B Cambiando los paradigmas de las empresas en Chile y en el mundo
05-03-2024

Desde hace unos años se viene trabajando fuertemente en cambiar la mirada de las empresas, para generar no solo un cambio económico, sino que también social y ambiental. Se trata […]

Desde hace unos años se viene trabajando fuertemente en cambiar la mirada de las empresas, para generar no solo un cambio económico, sino que también social y ambiental. Se trata del llamado Movimiento B que en marzo celebrará su mes.

En un mundo donde los desafíos económicos, sociales y medioambientales son cada vez más evidentes, la necesidad de un cambio en el paradigma empresarial se vuelve urgente. En este contexto, Sistema B emerge como una propuesta innovadora y transformadora que busca redefinir el propósito de las empresas y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

En Chile y en el mundo, el Movimiento B está ganando impulso como un modelo empresarial que busca maximizar no solo las ganancias financieras, sino también el bienestar de las personas y del planeta. Basado en los principios de la economía circular, la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa, se promueve un enfoque integral que considera no solo el éxito económico, sino también el impacto social y ambiental de las empresas.

“En el mes de las Empresas B es muy importante destacar su relevancia para las personas y el planeta, ya que son aquellas que se caracterizan por generar un impacto positivo social-ambiental, y destacan especialmente por su legado y misión de impulsar el Movimiento B de forma global”. señaló Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B Chile.

En nuestro país, diversas empresas ya han adoptado el enfoque de Sistema B, comprometiéndose a cumplir con los estándares de certificación y a utilizar sus negocios como una fuerza para el bien común. Estas empresas están demostrando que es posible generar ganancias económicas mientras se contribuye de manera significativa al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad.

A nivel mundial, el movimiento Sistema B está creciendo rápidamente, con miles de empresas en más de 60 países que se han comprometido a seguir los principios y estándares establecidos por la organización. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, el Movimiento B está demostrando que cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector, puede ser parte del cambio hacia una economía más inclusiva, sostenible y equitativa.

“Hoy existen más de 8 mil Empresas B Certificadas en el mundo y Chile es el país con la mayor cantidad per cápita de éstas en Latinoamérica con 264. Por eso, este mes la invitación es a caminar juntos hacia el futuro como comunidad”, agregó la directora de Sistema B.

En un momento en que los desafíos globales requieren soluciones innovadoras y colaborativas, el Movimiento B se presenta como una alternativa prometedora que puede inspirar a las empresas a reimaginar su propósito y a trabajar juntas para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.

Para más información sobre este transformador movimiento y cómo participar, visite el sitio web de Sistema B.

Más Noticias