Programas Corfo buscan mejorar la gestión hídrica y energética en la agricultura de O’Higgins

Post GreenNetwork – 2024-08-12T173423.629
12-08-2024

Los programas “PTI AgroTerritorio” y el de Difusión Tecnológica, impulsados por Corfo, han implementado diversas iniciativas para asesorar a los agricultores de la Región de O’Higgins en el uso eficiente […]

Los programas “PTI AgroTerritorio” y el de Difusión Tecnológica, impulsados por Corfo, han implementado diversas iniciativas para asesorar a los agricultores de la Región de O’Higgins en el uso eficiente de agua y energía. En particular, estos programas han beneficiado a productores de Colchagua y San Vicente de Tagua Tagua, optimizando el manejo de recursos clave para su producción.

El PTI AgroTerritorio, en colaboración con Ciruelas Chile AG y Aiguasol Ltda, ha trabajado con 35 agricultores para mejorar la eficiencia hídrica y energética en sus campos. A través de un Programa de Difusión Tecnológica iniciado en marzo de 2023, se realizaron mediciones de campo que permitieron identificar y evaluar las tecnologías utilizadas en la gestión de estos recursos.

Uno de los logros destacados fue la implementación de un piloto de eficiencia hídrica, que introdujo sensores de humedad en un predio agrícola. Esta tecnología permitió reducir significativamente el consumo de agua, optimizando el riego.

Judith Mendoza, jefa de proyecto en Aiguasol, subrayó la importancia de estas iniciativas, destacando la necesidad de transferir tecnología en el ámbito hídrico para enfrentar el déficit y estrés hídrico que afecta a la región.

Además, los resultados del plan piloto fueron compartidos en talleres con otros miembros del programa, quienes pudieron apreciar el impacto económico de una gestión más eficiente del agua. Se recomendó la adopción de tecnologías avanzadas para reducir la incertidumbre en el manejo del riego, especialmente ante fenómenos climáticos adversos.

Óscar Ávila Méndez, director regional de Corfo O’Higgins, destacó que estos programas no solo mejoran la competitividad agrícola, sino que también permiten a los agricultores acceder a nuevas tecnologías y prácticas innovadoras, vitales para mantener la productividad en un contexto de cambio climático.

Miguel Letelier, gerente del PTI AgroTerritorio, enfatizó que esta iniciativa fortalece la transferencia tecnológica en la región, apoyando el desarrollo agrícola y cerrando brechas en la gestión y producción. Además, mencionó que ya están trabajando en un nuevo programa para continuar con estos esfuerzos.

Para más detalles, visita www.agroterritorio.cl

Vía: Corfo

¡Pasa agosto con GreenNetwork y descubre las últimas novedades en eficiencia energética y riego!

Más Noticias