¿Necesitas financiamiento para tu proyecto agroalimentario sostenible?

Si tienes una buena idea, pero te falta financiamiento. ¡Que nada te impida concretarlo! Banco Estado y su amplia oferta de créditos verdes y beneficios para proyectos de agroalimentación y […]
Si tienes una buena idea, pero te falta financiamiento. ¡Que nada te impida concretarlo! Banco Estado y su amplia oferta de créditos verdes y beneficios para proyectos de agroalimentación y sostenibilidad, puede ser el impulso que estabas esperando. Conoce más aquí:
Mundo Agrícola, es el nombre de la plataforma en la que BancoEstado reúne las posibilidades de financiamiento y servicios que ofrece para micro, pequeñas y grandes empresas, y que es parte de la Política de Crédito Agrícola que les permite apoyar a las empresas del agro, ante la sequía por la que atraviesa el país.
Mundo Agrícola, incluye opciones de financiamiento y servicios destinados a empresas agrícolas, actuales y potenciales clientes del banco, que se dedican al cultivo, ganadería, la producción de leche o la fruticultura. La oferta de financiamiento incluye el Crédito Agrícola Empresa, Leasing Agrícola, junto con líneas de financiamiento para obras de riego, drenaje y recuperación de suelos.
Financia proyectos de inversión agrícolas.
Beneficios
- Plazos de financiamiento acorde a las características del proyecto (hasta 10 años).
- Postergar 1 cuota al final del período.
- Cuotas semestrales o anuales, de acuerdo con las necesidades y temporalidad de su negocio.
- Meses de gracia acordes a la Evaluación Comercial y ciclo del negocio.
- Financiamiento en pesos, UF.
- Garantías Estatales o Reales.
- Seguro Agrícola Empresas.
Requisitos
-Otorgamiento sujeto a evaluación crediticia y antecedentes comerciales al momento de solicitar el crédito.
Financia la adquisición de maquinarias y equipamientos agrícolas.
Beneficios
-Acceda a descuentos por parte de Proveedores en convenio.
-Ofertas Preaprobadas y evaluación caso a caso.
-Rentas mensuales, semestrales o anuales, sujetas a evaluación.
-Financiamiento en pesos, UF.
-Pague la primera renta en hasta 180 días.
Requisitos
-Otorgamiento sujeto a evaluación crediticia y antecedentes comerciales al momento de solicitar el financiamiento.
Para gestionar las operaciones de exportación, importación y de divisas, con asesoría para saber cómo enfrentar de la mejor forma los mercados internacionales con productos de Comercio Exterior y Mesa de Dinero, que se adaptan a los ciclos agrícolas de cada empresa.
Beneficios
-Asesoría financiera integral con ejecutivos especializados.
-Oferta de productos de Comercio Exterior.
-Aprovecha las oportunidades de mercados de los productos y servicios de Mesa de Dinero para fijar ingresos, costos o tasas de interés.
-Financiamiento de cartas de crédito de importación vía Leasing para la compra de maquinaria agrícola, con cobertura de tipo de cambio desde el inicio del proceso.
Requisitos
-Contar con cuenta corriente en BancoEstado y cumplir con la política comercial.
Ofrece protección a empresas ante pérdidas generadas por algún siniestro climático que afecte sus cultivos. Permite recuperar el capital de trabajo invertido en el cultivo y/o frutal asegurado, en caso de que resulte dañado por fenómenos climáticos cubiertos por la póliza.
Además, dentro de su oferta para el mundo agrícola, BancoEstado entrega convenios con la Banca Personas para trabajadores agrícolas y facilita el proceso de pago de remuneraciones para temporeros y empleados de planta de la empresa.
Mundo Verde, es la plataforma de BancoEstado que reúne los beneficios crediticios que tiene para empresas que tengan proyectos sostenibles. Entre los productos más destacados que ofrece se encuentran:
Destinado a microempresas, pequeñas y grandes empresas, este crédito entrega financiamiento para inversión o capital de trabajo para empresas de distintos tamaños que reutilizan, reciclan y usan de manera responsable los recursos del planeta.
Lo pueden solicitar todas las empresas que hayan participado con proyectos en economía circular y hayan sido beneficiados con subsidio de CORFO en los programas:
-Prototipos de Innovación – Economía Circular.
-Crea y Valida – Economía Circular
-Consolida y Expande – Reactivación Sostenible
-Empresa con certificación APL vigente o que están en etapa de implementación de un APL asociado a la temática de economía circular, a través de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Para proyectos de generación de energías renovables no convencionales. Permite financiar proyectos de sistema solar térmico, panel solar (fotovoltaico). Bomba de calor, caldera de condensación o de pellet. Aislamiento térmico de techo, muro, ventana, iluminación eficiente. Proyectos de climatización y ventilación eficiente.
Para proyectos que mejoren la fertilidad y conservación de suelo. Financia incorporación de fertilizantes de base fosfatada. Incorporación de elementos químicos esenciales y planes de manejo de suelos degradados, de acuerdo a la bonificación otorgada por el SAG/INDAP.
Para proyectos que mejoren la eficiencia de riego en los cultivos. Permite financiar construcción y rehabilitación de obras de riego y drenaje e inversión en riego tecnificado.
Financiamiento para capital de trabajo e inversión de microempresas, pequeñas, medianas y grandes empresas que se encuentren certificadas como Empresas B.
Para microempresas, pequeñas y grandes empresas. Seguro que permite cubrir las diferencias entre ahorro estimado y ahorro real en los proyectos de eficiencia energética y energía renovable, disminuyendo las incertidumbres de pequeños y medianos empresarios.
Trinidad Lecaros, Subgerente de Finanzas Verdes de Banco Estado, explica que estas iniciativas verdes impulsadas por la entidad, obedecen al compromiso de carbono neutralidad de sus operaciones al año 2030 y la carbono neutralidad de las emisiones que financian al año 2050. “A raíz de esto, tenemos a disposición distintos créditos verdes que son para invertir en proyectos que demuestren una reducción de emisiones o también adaptación al cambio climático”.
Para conocer las características, requisitos o solicitar estos créditos, ingresa a mundo agrícola y mundo verde, o también, se puede realizar a través del ejecutivo de cuentas, quien evaluará si la iniciativa se puede postular a algunos de estos créditos verdes.