IWCA: Liderando el camino hacia la sostenibilidad en la vinicultura global

HEY KAPITAL PORTADA NOTA 4 (22)
21-11-2024

El International Wineries for Climate Action (IWCA), que comprende a 50 empresas productoras de vino en 13 diferentes países y representa un récord del 3.5% de la producción mundial de […]

El International Wineries for Climate Action (IWCA), que comprende a 50 empresas productoras de vino en 13 diferentes países y representa un récord del 3.5% de la producción mundial de vino, lanzó esta semana su 4to Informe Anual.

Los 50 miembros productores de vino de IWCA se han comprometido con alcanzar el Net Zero al 2050. Cada empresa ha establecido objetivos ambiciosos basados en ciencia para calcular, contabilizar y seguir su camino para reducir sus emisiones de carbono en cada etapa del proceso de vinificación, todos los días.

En total son 177 bodegas individuales en 5 continentes, las responsables de este notable logro en su lucha diaria por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector vitivinícola.

El cambio climático representa una amenaza existencial para la industria vinícola global, y el camino hacia la descarbonización del sector es tan complejo como desafiante. En este 4to Informe Anual destacan los cinco problemas más significativos que enfrentan: clima extremo, gestión del agua, autosuficiencia energética, cálculo y control de las emisiones de Alcance 3 y la implementación de técnicas vitivinícolas regenerativas.

El High Level Climate Champion, Gonzalo Muñoz, afirmó: “IWCA desempeña un papel clave en la celebración del entorno natural que tenemos en nuestros viñedos y en la reducción de emisiones a lo largo del proceso de vinificación. A medida que avanzamos hacia la COP 30, es el momento de la alimentación y la agricultura”.

Continuó: “Es el momento para IWCA. El momento para que cada uno de nosotros muestre liderazgo y sea visible. Para exigir más en lo que respecta a la regulación y legislación en cada uno de nuestros países.”

El 4to Informe Anual de IWCA ofrece una visión del trabajo realizado por sus campeones climáticos en la vinificación, quienes están estableciendo estándares en el sector del vino de acuerdo con los rigurosos estándares de transparencia y responsabilidad de IWCA, inspirando a sus equipos, proveedores y comunidades a hacer lo mismo, con el ejemplo.

Comentando sobre la publicación del Informe Anual, Katie Jackson, cofundadora y presidenta de IWCA, dijo: “Un tremendo trabajo permanece por hacer para avanzar en nuestra misión de descarbonizar la industria vinícola global y afrontar el desafío que representa el cambio climático. Sin embargo, estamos firmemente comprometidos y motivados por el progreso que hemos visto hasta ahora. La colaboración y el compromiso de nuestras bodegas miembros son fundamentales para nuestro éxito colectivo. Es urgente que continuemos compartiendo mejores prácticas y promoviendo la innovación en todo el sector”.

Además, el informe subraya la importancia de los avances tecnológicos y la adopción de prácticas vitivinícolas sostenibles, como la gestión eficiente de recursos y la reducción del uso de insumos externos. Las bodegas miembros de IWCA están implementando estrategias innovadoras para reducir su huella de carbono, incorporar energía renovable y mejorar la eficiencia energética en todo su ciclo de producción.

El impacto de las prácticas de IWCA se extiende más allá de sus miembros directos, ya que el compromiso hacia un futuro carbono neutral sirve de ejemplo para la industria vinícola global. La organización se esfuerza no solo por cumplir con los objetivos climáticos ya establecidos, sino también por liderar el camino hacia una industria más sostenible.

El trabajo de IWCA es un testimonio de cómo las industrias pueden unirse para abordar el cambio climático de manera efectiva, demostrando el poder de la acción colectiva. Este informe anual no solo destaca los logros hasta la fecha, sino que también ofrece una hoja de ruta para el futuro, fomentando la cooperación internacional y el liderazgo ambiental.

Accede al INFORME

Más Noticias