Conoce los lugares donde puedes entregar tus donaciones

Hasta el momento la información oficial habla de más de un centenar de personas fallecidas, a raíz del fuego que se extendió en pocas horas por distintos sectores de la […]
Hasta el momento la información oficial habla de más de un centenar de personas fallecidas, a raíz del fuego que se extendió en pocas horas por distintos sectores de la Región de Valparaíso, y que dejó miles de hectáreas y viviendas destruidas.
Hoy, la ayuda es urgente para miles de familias que perdieron absolutamente todo, y que, a pesar del dolor de años de esfuerzo perdidos, deben volver a comenzar. ¿Cómo puedes colaborar? Te lo contamos aquí:
Si quieres entregar ayuda monetaria, algunas organizaciones ya han dispuesto sus cuentas oficiales para colaborar:
A través de la cuenta del cuerpo de Bomberos de Chile, puedes donar directamente en ayuda de los damnificados y a la labor de combate contra incendios.
Número de cuenta corriente: 132
Rut: 70.073.800-0
Banco Estado
La Fundación Desafío Levantemos Chile, lanzó la campaña “Levantemos la V región” para reunir fondos y aportar con kits de primera necesidad, además de la remoción de escombros de forma más eficiente. La meta de la campaña es reunir 500 millones de pesos.
Las donaciones se pueden realizar vía web en www.desfiolevantemoschile.org para donar un monto personalizado que puede ser pagado por plataformas de transferencias bancarias, con tarjetas o por Paypal para donaciones desde el extranjero.
Además, la fundación estableció información bancaria para hacer llegar donativos:
Nombre: Desafío Levantemos Chile
Número de cuenta corriente: 98027-07
Rut: 65.943.320-6
Banco de Chile
Correo: [email protected]
Banco Estado habilitó cuentas para canalizar donaciones hacia el Hogar de Cristo y la Cruz Roja. Además, estableció botones de donación directamente en la aplicación.
Número de cuenta corriente: 1000-6
Rut: 81.496.800-6
Número de cuenta corriente: 29222-2
Rut: 70.512.100-1
La comuna de Quilpué fue una de las más afectadas por los incendios, por lo que el municipio habilitó una cuenta para canalizar los aportes.
Número de cuenta corriente: 40214991
Rut: 69.061.300-K
Banco BCI
Otra de las comunas afectadas fue Viña del Mar donde incluso el Jardín Botánico fue arrasado por las llamas. Por eso, junto a fundación Techo, dispusieron una cuenta con el objetivo específico de la reconstrucción de viviendas para quienes las perdieron.
Nombre: TECHO Chile
Número de cuenta corriente: 062020
Rut: 65.533.130-1
Banco Santander
Correo: administració[email protected]
En la Región Metropolitana se han dispuesto algunos centros de acopio, donde se está recibiendo la ayuda más urgente, algunos de ellos son:
En el Colegio República de Costa Rica, ubicado en Avenida Humberto Trucco 123, se recibe:
-Alimentos no perecibles.
-Aguas embotelladas.
-Útiles de aseo e higiene personal
-Protector solar superior a 30 FPS
-Alimentos para mascotas.
La Municipalidad de Las Condes estará recibiendo ayuda en el Estadio Municipal, ubicado en Paul Harris 701 y en el Edificio Municipal de Apoquindo 3400 hasta el 5 de febrero a las 19:00 horas. Se recibe:
-Agua
-Mascarillas
-Guantes
-Bebidas Isotónicas
-Kit de aseo (cepillos de dientes, jabón, shampoo, entre otros).
Lo Barnechea recibe los siguientes elementos en el Centro Cultural El Tranque, ubicado en Avenida El Tranque 10300:
Para el retiro de escombros:
-Guantes.
-Palas.
-Carretillas.
-Baldes.
-Bloqueador.
-Sacos.
Artículos de aseo y de primera necesidad:
-Cepillo de dientes.
-Pasta de dientes.
-Jabón líquido.
-Cremas de cara, mano, cuerpo.
-Papel higiénico.
-Pañales.
-Toallas húmedas.
-Toallas higiénicas.
-Toallas.
-Ropa interior nueva.
-Ropa de cama.
Comida:
-Barras de cereal.
-Leche en caja.
-Agua.
-Bebidas isotónicas.
En el Club Providencia, ubicado en Pocuro 2878, reciben:
-Bidones de agua.
-Artículos de aseo.
-Palas.
-Artículos de aseo personal.
-Alimentos no perecibles.
-Alimentos de mascotas.
Los aportes pueden entregarse en el Gimnasio Irene Velásquez, en Balmaceda 265:
-Materiales de construcción.
-Artículos de aseo.
-Alimentos para mascotas.
-Alimentos no perecibles.
-Agua.
Cabe mencionar, que la ayuda monetaria, solamente se debe realizar en los sitios oficiales de cada organismo, para evitar posibles intentos de estafa.