Bayer se compromete con la neutralidad de carbono para 2030

GC GreenNetwork (38)
10-12-2024

Bayer presenta su Informe de Avances de Sostenibilidad 2023, destacando logros significativos en su misión «Salud para todos, Hambre para nadie». El reporte revela ambiciosos objetivos en acceso a la […]

Bayer presenta su Informe de Avances de Sostenibilidad 2023, destacando logros significativos en su misión «Salud para todos, Hambre para nadie». El reporte revela ambiciosos objetivos en acceso a la salud, seguridad alimentaria y acción climática, con datos y compromisos concretos.

Bayer, líder mundial en salud y agricultura, ha publicado su Informe de Avances de Sostenibilidad 2023, destacando el progreso significativo en su misión de «Salud para todos, Hambre para nadie». El documento detalla el compromiso inquebrantable de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, centrándose en la seguridad alimentaria, el acceso a la atención médica y la mitigación del cambio climático.

Bill Anderson, Presidente de la Junta Directiva y CEO de Bayer AG, declara en este informe: «Concentramos nuestros esfuerzos en cultivar más alimentos mientras reducimos el impacto ambiental y brindamos una mejor salud a una población creciente y envejecida». Esta visión holística se refleja en los ambiciosos objetivos de la compañía.

En cuanto a la salud, Bayer se concentra en mejorar el acceso a la atención médica, especialmente en comunidades desatendidas, a través de programas de autocuidado y provisión de anticoncepción moderna. Para 2030, la meta es apoyar a 100 millones de personas en comunidades de bajos y medianos ingresos (LMIC) con intervenciones de autocuidado, y proporcionar anticoncepción moderna a 100 millones de mujeres en LMIC. En 2023, se alcanzaron progresos significativos, con millones de personas beneficiadas gracias a colaboraciones con organizaciones como Vitamin Angels y The Challenge Initiative.

En materia de seguridad alimentaria, Bayer se enfoca en ayudar a 100 millones de pequeños agricultores en LMIC, proporcionando acceso a productos y servicios agrícolas sostenibles. En 2023, se apoyó a millones de agricultores, avanzando hacia la meta de 2030. Además, se está trabajando en la transformación de sistemas de cultivo de arroz para optimizar el uso del agua.

La acción climática también es prioritaria. Bayer se ha comprometido con la neutralidad climática para 2030 en sus propias operaciones y con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a lo largo de su cadena de valor. La compañía ha logrado reducciones significativas en sus emisiones directas y está colaborando con socios y clientes para reducir las emisiones indirectas. Destacan las metas de reducir en un 42% sus emisiones de GEI para 2029 y de reducir en un 30% el impacto ambiental de su cartera global de protección de cultivos. El objetivo final es alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Matthias Berninger, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Públicos, Ciencia, Sustentabilidad y HSE de Bayer, resalta en este infome el compromiso con la transparencia: «Con nuestros informes sobre sostenibilidad, nos esforzamos por la máxima transparencia, incluso más allá del cumplimiento. Esto demuestra nuestro compromiso con la sostenibilidad y los ESG, buscando ser reconocidos como dignos de confianza y responsables».

Para consultar el informe completo, puede acceder al siguiente enlace: https://www.bayer.com/sites/default/files/2024-03/bayer-sustainability-highlight-report-2023.pdf

Más Noticias