FIA amplía el plazo de postulación para su Convocatoria de Instrumentos Complementarios 2025 hasta el 30 de septiembre

La iniciativa busca fortalecer la innovación en el sector silvoagropecuario y agroalimentario nacional, con foco en la descentralización y el rol de la mujer, a través de tres instrumentos: Giras de Innovación, Consultorías Regionales y Eventos.
La Fundación para la Innovación Agraria amplía hasta el 30 de septiembre la postulación a fondos para proyectos de innovación alineados con la sostenibilidad y adaptación al cambio climático
El sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria nacional tienen una nueva oportunidad para acceder a financiamiento especializado. La Fundación para la Innovación Agraria (FIA), dependiente del Ministerio de Agricultura, anunció la extensión del plazo de postulación para su Convocatoria Nacional de Instrumentos Complementarios 2025 hasta el lunes 30 de septiembre.
Esta decisión amplía las posibilidades para que productores, productoras y organizaciones de todo Chile puedan presentar iniciativas innovadoras que contribuyan a modernizar y fortalecer el agro nacional.
Enfoque estratégico hacia la sostenibilidad
La convocatoria 2025 se enmarca en los tres lineamientos estratégicos prioritarios de FIA, diseñados para abordar los principales desafíos del sector:
Gestión sostenible de los recursos hídricos: Fundamental ante la crisis hídrica que enfrenta el país
Adaptación y mitigación del cambio climático: Preparando al sector para los desafíos climáticos actuales y futuros
Sistemas alimentarios sostenibles: Promoviendo prácticas que aseguren la producción de alimentos de manera responsable
Tres instrumentos complementarios para diferentes necesidades
La convocatoria ofrece tres modalidades específicas de apoyo, cada una diseñada para abordar distintas necesidades del sector:
1. Giras Tecnológicas
Dirigidas especialmente a mujeres vinculadas al agro, estas iniciativas buscan facilitar el conocimiento de soluciones innovadoras que ya están siendo implementadas exitosamente en Chile. El objetivo es que estas experiencias puedan ser adaptadas y aplicadas en los contextos específicos donde trabajan las participantes.
Contacto para consultas: [email protected]
2. Consultorías Especializadas
Este instrumento pone a disposición de productores y empresas del sector la asesoría de expertos nacionales e internacionales. Mediante metodologías especializadas, se busca resolver problemas específicos u aprovechar oportunidades de innovación en regiones determinadas.
Contacto para consultas: [email protected]
3. Eventos de Difusión
Orientados a difundir información y experiencias de innovación, estos eventos están diseñados para que productores y empresas puedan conocer y aplicar nuevas tecnologías y metodologías en sistemas alimentarios sostenibles.
Contacto para consultas: [email protected]
Una oportunidad estratégica para el agro chileno
La extensión del plazo representa una oportunidad valiosa para el sector, especialmente considerando el contexto actual donde la innovación y la sostenibilidad son factores clave para la competitividad. Los proyectos financiados por FIA han demostrado históricamente su capacidad para generar impactos positivos tanto a nivel productivo como ambiental.
Para los interesados en postular, es fundamental revisar las bases específicas de cada instrumento, las cuales están disponibles en el sitio web oficial de FIA. La agencia también ha puesto a disposición documentos de apoyo que facilitan la comprensión de los requisitos y el proceso de postulación.
Próximos pasos
Los productores, productoras y organizaciones interesadas tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para presentar sus iniciativas. Se recomienda comenzar la preparación de las propuestas con anticipación y aprovechar los canales de consulta habilitados para resolver dudas específicas sobre cada modalidad.
Esta convocatoria representa una oportunidad concreta para que el sector silvoagropecuario chileno continúe avanzando hacia un modelo más innovador, sostenible y resiliente frente a los desafíos del siglo XXI.
Para más información sobre las bases y requisitos específicos de cada instrumento, los interesados pueden consultar el sitio web oficial de FIA o contactar directamente a través de los correos especializados según la modalidad de su interés.