En Suecia: Construyen el molino de viento de madera más grande del mundo

En Suecia Construyen el molino de viento de madera más grande del mundo
23-01-2024

Mide más de 30 pisos de altura y sus constructores afirman que tiene ventajas por sobre los diseños tradicionales hechos en acero. La instalación de turbogeneradores en el mundo se […]

Mide más de 30 pisos de altura y sus constructores afirman que tiene ventajas por sobre los diseños tradicionales hechos en acero.

La instalación de turbogeneradores en el mundo se ha masificado en los últimos años, debido a su eficiencia en la producción de energía, y ser una opción factible para muchos lugares donde no existen afluentes de agua que permitan generar electricidad de la manera tradicional, con represas y turbinas.

Sin duda una tecnología que innova todos los días y donde una empresa Sueca llamada Modvion cree haber dado con el futuro en la construcción de estas enormes torres, utilizando un material común para todos pero revolucionario para esta industria, la madera.

Desde la empresa afirman que, a través de una construcción hecha en madera laminada de 144 capas, se pueden lograr resultados similares a las actuales torres de acero, algo que además a simple vista sería difícil de distinguir ya que está pintado con pintura blanca, al igual que las aspas que están hechas de fibra de vidrio.

Según señalan los encargados del proyecto el secreto radica en variar la veta de cada una de las capas de abeto de 3 mm de espesor, con ello lograrían entregar la resistencia necesaria y flexibilidad a la pared a una torre que terminada podría superar los 150 metros de altura.

Desde la empresa señalan que la elección de madera reduce la huella de carbono, ya que se requiere menor esfuerzo y maquinaria en su obtención, a diferencia del acero, donde el uso de maquinaria y combustible para la fabricación es mayor.

Además, se han comprometido a plantar los árboles utilizados en el proyecto para lograr un registro de contaminantes neutro.

El proyecto está en construcción, aunque se espera que para el 2027 instale una media de 100 de estas torres al año. Lo que permitiría en una década llegar a las mil unidades en todo el mundo.

Más Noticias