Eficiencia, tecnología y sostenibilidad en una sola fórmula

El uso de fertilizantes en pasta ha demostrado ser hasta 70% más eficiente, Agri Sciences Chile lo ha demostrado con Fusameln Pasta, una tecnología que permite aplicar solo el 30% de las unidades NPK y optimiza la nutrición al mejorar la absorción y la sostenibilidad de los cultivos.
La agricultura moderna demanda soluciones que no solo aumenten la productividad, sino que también sean eficientes y respetuosas con el medio ambiente. En este contexto, ha surgido la tecnología de FUSAMEL PASTA®, una innovadora fórmula que combina macro y micronutrientes concentrados.
Este nuevo método de nutrir los cultivos otorga una mayor efectividad gracias a una formulación que utiliza materias primas puras, garantizando una disposición inmediata de los elementos a la planta y reduciendo significativamente las pérdidas en el suelo por lixiviación o fijación.
Una de las ventajas más notables de esta tecnología es su alta eficiencia, que permite una aplicación a una menor dosis de unidades de elementos en comparación con la fertilización química tradicional. Como se ha demostrado, FUSAMEL PASTA® es 70% más eficiente, lo que se traduce en una aplicación de solo el 30% de las unidades de NPK que se utilizarían convencionalmente.
Esto se traduce en una optimización de los recursos y un menor impacto ambiental, requiriendo una menor cantidad de agua para su uso. La formulación es un fertilizante en pasta 100% homogéneo, libre de cloruros, sulfatos, carbonatos y ácidos ortofosfóricos, lo que garantiza una mayor persistencia del producto en el suelo y una absorción gradual de los elementos nutritivos, mejorando las interacciones entre las raíces, el suelo y las sustancias nutritivas.
Además, su carácter ácido es un beneficio crucial, ya que ayuda a movilizar los nutrientes que se encuentran retenidos o inmovilizados en el suelo. A esto se suma su alta solubilidad, que no solo facilita la manipulación y aplicación, sino que también contribuye a mantener limpios los sistemas de riego.
La dilución que optimiza el tiempo y los recursos
Una de las innovaciones más destacadas de esta tecnología en pasta reside en su proceso de dilución, que contrasta drásticamente con las prácticas convencionales. Mientras los fertilizantes tradicionales en polvo o granulados pueden requerir horas de agitación para lograr una mezcla homogénea y evitar la obstrucción de los sistemas de riego, esta formulación ha sido diseñada para una disolución rápida y efectiva.
El proceso de preparación es sencillo y eficiente. Se recomienda primero "prediluir" el producto antes de su incorporación final al estanque de aplicación. El procedimiento técnico implica llenar el estanque con aproximadamente el 50% del volumen de agua requerido, agregar el fertilizante en pasta y, con el sistema de agitación en funcionamiento, completar el volumen total de agua.
A diferencia de las formulaciones convencionales, que a menudo contienen agentes espesantes y pueden ser incompatibles, la alta solubilidad y homogeneidad de esta tecnología en pasta permiten que este proceso se complete en minutos, no en horas.
Esta eficiencia en la preparación se traduce en un ahorro considerable de mano de obra y energía, permitiendo a los agricultores optimizar su tiempo y recursos en las labores de fertirrigación.
Esta tecnología de fertilización demuestra cómo el sector agrícola puede adoptar prácticas innovadoras que equilibran la productividad con la protección del entorno. Se ha posicionado como un aliado estratégico para los agricultores que buscan alternativas que contribuyan a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad medioambiental.
Si buscas llevar tu agricultura al siguiente nivel con una nutrición eficiente y sostenible, es momento de conocer esta tecnología que está cambiando el juego. Descubre cómo esta innovación está transformando los cultivos y el medio ambiente.
¡Visita Agri-Sciences.cl para más información y sé parte de la evolución de la agricultura!