DJI Agriculture revela el impacto sostenible de los drones en el manejo de tierras agrícolas

28-01-2025

Conoce su Informe de Perspectivas de la Industria de Drones Agrícolas (2023/2024), que destaca la rápida adopción de drones que transforman la agricultura y promueven la sostenibilidad.

En su informe, DJI Agriculture, líder en innovación agrícola a través de drones, revela que más de 300,000 drones están operando globalmente, cubriendo más de 500 millones de hectáreas de tierras agrícolas.


Marcando un avance significativo en la eficiencia y sostenibilidad del manejo de tierras, Yuan Zhang, Jefe de Ventas Globales, afirma que "DJI Agriculture tiene como objetivo aumentar la eficiencia en la gestión de tierras agrícolas aprovechando soluciones digitales y drones inteligentes, todo mientras se prioriza la sostenibilidad ambiental."


Entre los hallazgos clave, se señala que la utilización de drones ha permitido la reducción de 210 millones de toneladas métricas de agua y 47,000 toneladas métricas de pesticidas. Asimismo, se han reducido las emisiones de carbono en 25.72 millones de toneladas métricas, equivalente al carbono capturado por 1.2 mil millones de árboles. Esto subraya el enfoque sostenible de DJI en la agricultura moderna.


El informe también destaca tendencias globales en políticas agrícolas, con gobiernos en países como Brasil y EE. UU. adoptando regulaciones más flexibles para facilitar el uso de drones en la agricultura. Además, se presentan mejores prácticas para la capacitación del personal y la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la agricultura de precisión, que permiten decisiones más informadas y sostenibles.


Drones y Sostenibilidad en la Agricultura de EE. UU.


La tecnología de drones se está convirtiendo cada vez más en una herramienta indispensable para la agricultura estadounidense, aportando un inmenso valor a una industria encargada de alimentar a millones y de impulsar la economía. Desde el monitoreo de cultivos y detección de enfermedades hasta la siembra y aplicación de pesticidas, los drones están transformando las operaciones diarias de las granjas y dando forma a una nueva era de agricultura que es más eficiente, rentable y sostenible para los productores.


Como la opción principal para los agricultores estadounidenses, los drones de DJI constituyen casi el 80% de los drones agrícolas en uso en la nación. Durante años, los drones de DJI han desbloqueado un enorme valor económico y social en el corazón agrícola de EE. UU., contribuyendo con 515 millones de dólares a la agricultura estadounidense solo en 2023.


Russell Hedrick, un agricultor de primera generación de Carolina del Norte, comenta: "La introducción de drones en mis operaciones ha revolucionado por completo la forma en que gestiono mis cultivos. No solo he visto mejoras en los rendimientos, sino que también me he vuelto más eficiente y sostenible. Esta tecnología nos permite trabajar mejor y cuidar del medio ambiente al mismo tiempo."


Por su parte, Timothy Danley, un agricultor de cuarta generación de California, añade: "A medida que la tecnología se vuelve más accesible, confío en que los drones serán parte integral del futuro de la agricultura. Cada granja, independientemente de su tamaño, puede beneficiarse del uso de drones, y creo que esto es clave para un futuro agrícola más sostenible y eficiente."


A medida que miramos hacia el futuro, la tecnología de drones promete aún más oportunidades para mejorar la producción de alimentos, reducir costos y construir resiliencia en la infraestructura agrícola de EE. UU.—empoderando a agricultores y contribuyendo a un sistema agrícola más sostenible.


Para más información, ver informe aquí: Informe de DJI Agriculture

Más Noticias