Cuando la innovación llega directo a tu campo: ferias y capacitaciones que marcan la diferencia
Agrisciences Chile refuerza su presencia en ferias y capacitaciones técnicas, mostrando los beneficios de Nano Energy y Fusamel para una agricultura más eficiente y sostenible.
La cercanía con el productor no es solo un eslogan para Agrisciences Chile, es una realidad que se vive día a día en ferias, capacitaciones y reuniones técnicas a lo largo del país. La empresa ha construido su reputación sobre la base de estar presente donde se necesita, escuchando las necesidades reales de cada agricultor y ofreciendo soluciones sostenibles e innovadoras.
PRESENCIA EN TERRENO: DE PELLUHUE A TEMUCO
En los últimos meses, el equipo técnico de Agrisciences Chile ha recorrido distintas regiones llevando conocimiento y tecnología directamente a los productores. Un ejemplo claro de este compromiso es el trabajo de Andrés de la Hos, Zonal Técnico Comercial, quien ha participado activamente en múltiples actividades.
El pasado 23 de octubre, la empresa estuvo presente en una charla sobre tecnologías para la producción sostenible en Pelluhue, organizada por Kadi Cowork y el Prodesal Pelluhue. Allí se compartió con productores del Maule cómo la nanotecnología y soluciones como Nano Energy están revolucionando la agricultura regional, explicando de manera práctica sus beneficios en eficiencia, absorción y resultados concretos.
Ese mismo mes en Temuco, Agrisciences participó en una importante reunión técnica sobre manejo de potasio y nanotecnología, junto al profesor Hernán Pinilla. La jornada reunió a agricultores destacados como Pablo Secco y Felipe Artigas, además de asesores de la zona como José Antonio Donoso y Rodrigo Michelod de Agrotop, Hardy Klahn de Molino San Cristóbal, y particulares como Edmundo Klein, Juan Carlos García y Andrés Vera. Se analizaron temas clave sobre validación de productos en cultivos como trigo y lupino, destacando los beneficios de Nanoenergy.
En la VII Región, el equipo también estuvo presente en una capacitación en terreno junto al SAT de Indap y asesores locales, abordando el manejo de tomates y otros cultivos, compartiendo información técnica sobre los beneficios de Nanoenergy y Fusamel.
SOLUCIONES INNOVADORAS Y SOSTENIBLES
Estas actividades en terreno y participación en ferias permiten a Agrisciences Chile mostrar directamente a los productores las potencialidades y beneficios de los productos desarrollados por la empresa, como:
Nano Energy, que ha demostrado resultados comprobables en trigo, lupino y diversos cultivos de la zona centro-sur, con absorción rápida y gran capacidad de translocación en la planta, generando una respuesta fisiológica inmediata.
Fusamel Paste, que está revolucionando la nutrición vegetal, reduciendo el volumen de fertilización entre un 30% a 75% comparado con fertilizantes tradicionales, manteniendo e incluso mejorando los parámetros de calidad en cultivos como tomates, cerezos, arándanos y paltos.
TRES PILARES FUNDAMENTALES
El trabajo de Agrisciences Chile se sustenta en tres pilares que guían cada decisión:
✓ Eficiencia: Maximizar resultados con menor uso de insumos
✓ Medio Ambiente: Soluciones que reducen la huella de carbono
✓ Suelo Vivo: Tecnologías que respetan y mejoran la biología del suelo
MÁS QUE PRODUCTOS, ACOMPAÑAMIENTO
Lo que diferencia a Agrisciences Chile es su enfoque integral: no solo ofrece productos de última generación, sino que construye relaciones de largo plazo, transfiere conocimiento y acompaña al productor en cada etapa del ciclo productivo.
Con la posibilidad de llegar a todo Chile, la empresa mantiene su presencia constante en ferias, reuniones técnicas y terrenos de agricultores, demostrando que la mejor tecnología debe llegar con el respaldo de un equipo comprometido, cercano y dispuesto a estar donde el agricultor lo necesita.
La fertilización cambió. Agri Sciences lo hizo. 🚜🌱