Monitoreo agroclimático: La clave para el éxito de los cerezos chilenos

20-05-2025

Cogrowers lanza soluciones de monitoreo en tiempo real para anticipar la dormancia y las heladas.

En un contexto climático cada vez más desafiante para la agricultura chilena, Cogrowers, empresa AgTech nacional, refuerza su compromiso con los productores de cerezas a través de un sistema de monitoreo agroclimático inteligente que permite anticipar decisiones clave en el manejo de los huertos.


Uno de los factores más determinantes para el éxito del cerezo en Chile es la acumulación de horas frío durante el invierno, un proceso fisiológico fundamental para una brotación uniforme, sincronizada y productiva. Sin un monitoreo adecuado, los productores enfrentan riesgos como brotación despareja, mala cuaja y floración irregular, lo que impacta directamente en la calidad y rentabilidad de la cosecha.


“Con nuestros sensores, los agricultores pueden monitorear en línea las horas frío, las porciones acumuladas y los grados día, lo que les permite tomar decisiones oportunas, como la aplicación precisa de rompedores de dormancia”, explica Matías Navarrete, fundador de Cogrowers.


Gracias a su red de sensores IoT, la plataforma de Cogrowers entrega información agroclimática en tiempo real y reportes semanales por zona geográfica, permitiendo a los productores anticiparse a condiciones críticas y ajustar su manejo técnico con respaldo de datos. Esto es especialmente relevante en cultivos de alta exigencia como el cerezo, donde cada semana puede marcar la diferencia.


Pero eso no es todo. El sistema también incorpora herramientas para la detección y control de heladas, integrando alertas automáticas y estrategias de activación en campo que permiten proteger la floración y evitar pérdidas millonarias durante la temporada.


“El monitoreo agroclimático dejó de ser un lujo para transformarse en una necesidad productiva. Lo que ofrecemos en Cogrowers es una herramienta concreta para enfrentar la incertidumbre climática con datos, no con suposiciones”, agrega Navarrete.


Desde ahora, los interesados pueden acceder a reportes gratuitos de acumulación de horas frío por región, simplemente suscribiéndose al newsletter de Cogrowers. Además, la empresa ofrece demostraciones personalizadas para agricultores, asesores y exportadoras que busquen profesionalizar su toma de decisiones esta temporada.



Más Noticias