¡Alerta roja en el agro! Solo queda un poco más de un año para inscribir tus derechos de agua: 80.000 títulos de riego en tramitación en la DGA

24-10-2025

Si no has inscrito tus derechos de aprovechamiento de agua en la DGA, el reloj está corriendo en tu contra. Abril 2027 es la fecha límite y más de 80.000 agricultores aún están en trámite. ¿Eres uno de ellos?

El plazo se agota: un año y 5 meses para no perder tus derechos


La reforma al Código de Aguas del 2022 sigue siendo la pesadilla de miles de agricultores chilenos. Aunque el plazo se ha prorrogado dos veces —lo que podría hacer pensar que hay tiempo— la realidad es alarmante: de los aproximadamente 300.000 derechos de agua que existen en Chile, más de 80.000 títulos que están en tramitación y muchos que aún no se inscriben. Y el tiempo se acaba.


GreenNetwork conversó con Nicolás Suazo, abogado especialista en derecho de aguas del Estudio Garnham Abogados, quien fue categórico: "El llamado es no esperar el último minuto la tramitación en la DGA es compleja".


Abril 2027: la fecha que no se moverá más


El nuevo plazo límite es abril de 2027. Hasta esa fecha, la Dirección General de Aguas (DGA) recibirá títulos para inscribir en el Catastro Público. ¿Y después? Las sanciones comenzarán a aplicarse de manera implacable.


Si no inscribes tu título a tiempo:


• Puedes perder el derecho completamente si solo tienes una resolución de la DGA sin inscripción en el Conservador.

• Enfrentas multas de hasta 5 millones de pesos por título si tienes tu derecho inscrito en el Conservador pero no en el


Catastro Público de la DGA.


• Pierdes derechos que tengan uso inmemoriable y no los regularizaste antes de esa fecha.


"Recordemos que la reforma al Código de Aguas del año 2022 fue una reforma profunda desde la vigencia del Código del año 1981 y exige que todos los titulares de derechos de aprovechamiento tengan los títulos inscritos en el conservador de bienes raíces y también en el Catastro Público de Aguas", enfatiza el abogado Nicolás Suazo.


El problema: no es solo llenar un formulario


Aquí viene la parte que muchos agricultores no saben: inscribir tu derecho de agua no es un trámite simple. No se trata solo de presentar tu título y listo.


"Los títulos que tienen todas las características esenciales se deben acompañar todos los títulos anteriores, es decir, toda la cadena de las inscripciones conservatorias", explica el abogado, por cuanto la inscripción es definitiva. Esto significa rastrear toda la historia de transferencias del agua desde el origen.


Para el caso de los títulos que no tienen todos los elementos esenciales la inscripción es provisoria, debiendo realizar un trámite de perfeccionamiento del título para obtener la inscripción definitiva en la DGA.


¿Por qué el proceso es tan lento?


Los agricultores están llegando a la DGA con su título, pero luego viene la sorpresa: les solicitan documentos adicionales

que retrasan todo el proceso.


Los problemas más comunes:


• Falta la cadena completa de inscripciones conservatorias

• Hay que rectificar escrituras antiguas

• Los titulares no encuentran la cadena sucesoria o de transferencias del dominio

• Documentación incompleta o con errores


"Las personas acompañan el título a la Dirección General de Aguas y de forma posterior se les solicitan los títulos anteriores, y eso por cierto que retrasa la inscripción", advierte Suazo.


No improvises: necesitas asesoría especializada


La recomendación del experto es clara: busca un abogado especializado en derecho de aguas. Esto no es territorio para aventurarse solo.


"Muchas veces hay que rectificar escrituras y también para el propio titular encontrar la cadena sucesoria o la cadena de las transferencias del dominio no es algo tan fácil. Por lo tanto, yo aconsejo que se asesoren, que busquen abogados que se especializan en el tema", señala.


El estudio Garnham Abogados, por ejemplo, tiene actualmente decenas de títulos en tramitación, y el mensaje es urgente: "Recomendamos que sean asesorados para no llegar a última hora y que no se puedan inscribir porque faltan documentos".


¿Cómo saber si ya estás inscrito?


No asumas nada. Verifica tu situación hoy mismo.


Pasos para revisar tu estado:


1. Entra a la página web de la Dirección General de Aguas (www.dga.cl)

2. Busca el link del Catastro Público de Aguas

3. Ingresa los datos de tu título

4. Verifica si apareces inscrito

Si ya iniciaste el trámite:


• Tienes un número de solicitud

• Puedes hacer seguimiento en línea

• IMPORTANTE: Revisa periódicamente si te han solicitado documentación adicional


"Hago un llamado a todos los titulares de derechos, principalmente a los agricultores, que revisen los títulos, pero principalmente también revisar si es que aquellos que han inscrito y han enviado los antecedentes, seguir la tramitación porque pueden encontrarse con la noticia de que la Dirección General de Aguas les va a solicitar más antecedentes respecto a las inscripciones previas", alerta Suazo.


La cuenta regresiva ya comenzó


Seamos claros: abril 2027 suena lejano, pero no lo es. Si consideramos que:


• Más de 80.000 títulos están actualmente en tramitación

• El proceso puede tomar meses (o más de un año) por documentación faltante

• La DGA y sus direcciones regionales tendrán que procesar una avalancha de solicitudes

• Muchos trámites requerirán rectificaciones y documentos adicionales


La realidad es que deberías estar haciendo esto AHORA, no en 2026.


¿Qué hacer hoy?


Checklist de acción inmediata:


✅ Revisa si tu título está inscrito en el Catastro Público de la DGA

✅ Si no lo está, reúne TODA la documentación (incluyendo cadena de inscripciones)

✅ Contacta a un abogado especializado en derecho de aguas para que revise tus títulos

✅ Inicia el trámite lo antes posible

✅ Si ya lo iniciaste, haz seguimiento activo de tu solicitud


El agua es vida, el título es tu futuro


Sin agua no hay agricultura. Y sin título inscrito, no hay derecho al agua. Así de simple, así de grave.

La reforma del 2022 llegó para quedarse. Los más de 300.000 derechos de agua en Chile deben estar formalizados. Tú decides si eres parte de los que actuaron a tiempo o de los que perdieron millones por esperar hasta el último minuto.


Contacto para asesoría:

Estudio Garnham Abogados www.garnham.com

Nicolás Suazo - Área de Contencioso Administrativo y Derecho Regulatorio

Más información:

Dirección General de Aguas: www.dga.cl



Más Noticias