«El uso eficiente del agua: Un compromiso de Netafim»

En el marco de la Fruittrade 2024, GreenNetwork tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Castillo, Jefa de Desarrollo Técnico y de Servicios de Netafim. Durante esta entrevista, Castillo compartió […]
En el marco de la Fruittrade 2024, GreenNetwork tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Castillo, Jefa de Desarrollo Técnico y de Servicios de Netafim. Durante esta entrevista, Castillo compartió cómo la empresa aborda la sostenibilidad desde la gestión del riego tecnificado.
¿Cómo están abordando la sostenibilidad en la gestión de Netafim?
Bueno, Netafim es una empresa dedicada principalmente al riego tecnificado. Lo que nos mueve es el uso eficiente del agua, ese es el corazón de nuestro negocio, de nuestro quehacer.
Entonces, en función de eso, siempre queremos estar presentes junto a los agricultores, desarrollando tecnología, desarrollando innovación, para que ellos puedan hacer un uso sostenible del agua.
Básicamente porque hoy día estamos en un escenario de sequía hace muchos años, y es muy importante cuidar el recurso. Entonces, eso es principalmente lo que nos convoca a nosotros.
¿Cuál es la historia de Netafim y su presencia en el mundo?
Netafim es una empresa nacional originada en Israel, en un kibbutz agrícola, en el año 1965. Desde ahí empezamos a innovar y somos los que empezamos con el riego por goteo. Hicimos el descubrimiento del riego por goteo, que es la mayor innovación que hay en riego.
Desde ahí, comenzamos a desarrollar tecnología, a desarrollar distintos tipos de emisores, de goteros, y a trabajar también con empresas hermanas, como Arcal, que nos provee los filtros. Siempre pensando en cómo crecer más con menos, con pocos recursos. En Israel, los agricultores del kibbutz agrícola trabajaban en el desierto, que son las condiciones más inhóspitas para trabajar.
Entonces, esa lucha constante nos ha motivado y estamos desplegados por todo el mundo. Trabajamos en Estados Unidos, México, Brasil, Europa y Asia. Tenemos varias partes donde estamos desplegados.
¿Qué innovaciones están presentando en la Fruittrade 2024?
Nosotros, en nuestro stand de Fruitttrade, hoy día estamos presentando principalmente dos de nuestros productos. Uno es el Alfa Disc, que es nuestra última tecnología de filtros, que ya trabajamos hace unos pocos años atrás, que tiene la ventaja de hacer retrolavados con poca cantidad de agua, cortos y con baja energía.
Son filtros modulares que pueden ir creciendo a medida que vaya creciendo tu necesidad de caudal a filtrar. Y lo otro es nuestro nuevo producto que estamos lanzando este año aquí en Chile. Ya se ha probado en otras partes del mundo.
Esta familia de productos está enfocada en monitoreo y control de riego. Trabajamos con sensores que se pueden acoplar, como sensores de humedad de suelo, de temperatura, para control y monitoreo de riesgo, conductividad eléctrica, pH, estaciones meteorológicas. Es bastante completo y te sirve para saber qué es lo que está pasando en el campo, para poder después tomar acciones y decisiones en cuanto al riego.
Ve el video completo de la entrevista realizada en Fruittrade 2024, más de 20 líderes del agro pasaron por el estudio de grabación de SmartCherry y GreenNetwork para hablar de sustentabilidad y producción frutícola: