AgroTech Chile renueva su Directorio para el período 2025–2027

AgroTech Chile inicia una nueva etapa con la elección de su Directorio 2025–2027 y el nombramiento de Claudia Barriga como Gerenta General, reforzando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la articulación del ecosistema agtech nacional.
Este lunes se llevó a cabo, en la sede de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), el acto oficial de cambio de mando del Directorio de AgroTech Chile, gremio que agrupa a más de 50 empresas socias entre startups y empresas agtech del ecosistema de innovación nacional.
Este hito marca el inicio de una nueva etapa para el gremio, tras un proceso eleccionario realizado en asamblea general y conforme a los estatutos vigentes.
El nuevo Directorio de AgroTech Chile para el período 2025–2027 quedó conformado por:
Directores Titulares:
-Francisco Astaburuaga Domínguez
-Daniel Cabrera Alanis
-Francisco Javier Palma Gavilán
-Lucy Zapata De La Fuente
-Tomás Vial Tagle
Directores Suplentes:
-Matías Palacios Rodríguez
-Álvaro Cáceres Montenegro
-Tomás Pérez Alfonso
-Ángel Medina Vega
-Marco Santana
También fueron electos los integrantes de las comisiones que acompañarán el trabajo del Directorio:
-Comisión de Ética y Autorregulación: Tomás Valenzuela, Daniela Vaisman y René Manríquez
-Comisión Revisora de Cuentas: Martín Guimaraens, Ignacio Bustos y Ana María Arrau
Así mismo, se oficializó el nombramiento de Claudia Barriga Carrera como nueva Gerenta General de AgroTech Chile, quien asume la responsabilidad de liderar la gestión operativa y estratégica del gremio, fortaleciendo su rol articulador en el ecosistema agtech.
Durante la ceremonia, se destacó el rol creciente de AgroTech Chile en promover la transformación digital, la sostenibilidad y la colaboración en el agro. “Hoy reafirmamos nuestro compromiso como gremio: seguir articulando al ecosistema AgTech nacional, fortaleciendo los vínculos con la academia, las instituciones públicas y el mundo productivo para avanzar hacia una agricultura más eficiente con impacto territorial”, señalaron desde la gerencia de AgroTech Chile.
Por su parte, Francisco Astaburuaga, reelecto como presidente del Directorio, señaló: “Tenemos la oportunidad y la responsabilidad de liderar una nueva etapa para AgroTech Chile, donde el foco estará en la articulación regional, la generación de métricas de impacto y la proyección internacional de nuestras empresas. El gremio ha crecido con fuerza y queremos consolidarlo como un referente de colaboración y futuro para el agro chileno”.
Con esta nueva directiva, AgroTech Chile se prepara para una etapa de consolidación, con programas territoriales, giras internacionales, alianzas público-privadas y el impulso de iniciativas de impacto nacional.