El uso de plaguicidas ha crecido un 70 % entre 2000 y 2022, alcanzando en 2022 la mitad del uso mundial total solo en las Américas. Además, los fertilizantes inorgánicos se incrementaron un 37 %, alcanzando 185 millones de toneladas en 2022.
El recientemente publidado Anuario estadístico de la FAO (2024) revela información clave sobre la sostenibilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria a nivel mundial. Este informe exhaustivo analiza las tendencias actuales y los desafíos permanentes en la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y la nutrición, así como el impacto ambiental de los sistemas agroalimentarios.
En esta edición, se destacan varios puntos críticos que afectan la sostenibilidad agrícola. Uno de los hallazgos más alarmantes es el aumento del uso de plaguicidas, que ha crecido un 70 % entre 2000 y 2022, alcanzando en 2022 la mitad del uso mundial total solo en las Américas.
Este incremento en el uso de plaguicidas plantea serias preocupaciones sobre la salud del suelo y el medio ambiente, afectando no solo la sostenibilidad agrícola, sino también la salud pública.
Asimismo, los fertilizantes inorgánicos utilizados en la agricultura llegaron a 185 millones de toneladas de nutrientes en 2022, lo que representa un incremento del 37 % en comparación con el año 2000.
A pesar de estos desafíos, el informe también destaca un potencial inmenso para crecer en soluciones basadas en la naturaleza. Las alternativas como los biofertilizantes y las biosoluciones presentan oportunidades valiosas para mejorar la sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios.
Esta transición hacia prácticas más sostenibles es fundamental para abordar el hambre persistente, que afecta a entre 713 y 757 millones de personas en 2023, un incremento notable desde 2019.
La FAO continúa subrayando que, aunque el hambre y la obesidad son problemas crecientes—con más del 25 % de los adultos en regiones de altos ingresos siendo obesos—es imperativo avanzar hacia prácticas agrícolas que prioricen tanto la seguridad alimentaria como la salud del medio ambiente.
En resumen, el Anuario estadístico de 2024 no solo expone los aspectos críticos de la agricultura actual, sino que también sirve como un llamado a la acción para implementar soluciones más sostenibles que beneficien tanto a las personas como al planeta.
Te invitamos a leer el informe completo para conocer más sobre los retos y oportunidades que enfrenta la agricultura en el camino hacia una mayor sostenibilidad.
https://openknowledge.fao.org/items/dd3c0623-484c-4ef9-90aa-e91e2b44219f