Octava versión del Día del Tomate tuvo foco en la sostenibilidad en la producción

El Centro Tecnológico Agrícola de Quillota de Duoc UC, fue el punto de encuentro de representantes del mundo académico, productores y actores del ámbito agrícola público y privado, quienes se […]
El Centro Tecnológico Agrícola de Quillota de Duoc UC, fue el punto de encuentro de representantes del mundo académico, productores y actores del ámbito agrícola público y privado, quienes se reunieron en la octava versión del Seminario del Día del Tomate, para analizar y proyectar la nueva temporada que se acerca de la hortaliza tan característica de la Región de Valparaíso.
La celebración de las provincias de Quillota y Marga-Marga, en la que se entregó un reconocimiento a los productores que desde el año 2015 han utilizado el Sello de Origen “Sabor limachino”, fue coorganizada por Duoc UC Sede Valparaíso y la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, programa de Corfo ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María y coejecutado por Fedefruta.
«Abrimos las puertas para mostrar tecnología, lo que viene con la agricultura del futuro y frente al cambio climático. Esta es una invitación a construir industrias; una industria que es sustentable y que utiliza tecnología, que hace que sea competitiva y que el territorio se especialice en este cultivo tan importante para Quillota y Limache”, expresó Marcela Carrillo, gerente de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota.
La actividad que estuvo conducida por Francisco Contardo, Director Ejecutivo de ComunicAgro “Gestionando el Agua” y Presidente de Periodistas del Agro Ch. contó con la participación especial del Meteorólogo Gianfranco Marcone, y se abordaron temas como sostenibilidad, cambio climático, eficiencia hídrica, transformación digital y adaptación a los cambios a través de charlas técnicas, panel de expertos y una feria de productos y servicios de 15 empresas del rubro hortícola, los que pudieron realizar acciones de vinculación y analizar el medio con énfasis en la sostenibilidad, contribuyendo a que las Pymes Agrícolas aumenten sus ingresos o mejoren sus niveles de productividad a través de la adopción y utilización de tecnologías en sus procesos.
Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso, explicó que: “En el marco de la política de vinculación con el medio de Duoc UC y puntualmente en nuestra Sede Valparaíso mediante nuestro Centro Tecnológico Agrícola, buscamos generar y transferir el conocimiento desde nuestras aulas, talleres, áreas de cultivo e investigación para aplicarla al servicio de nuestra comunidad y de un producto que es único por su sello de origen como lo es el tomate limachino”.
En tanto, Daniel Morales, Alcalde de Limache, expresó: “La gente conoce a Limache por su producto estrella, el tomate limachino antiguo. Pero no sólo ese trabajo es el que se ha desarrollado. Cuando hablamos de innovación, hablamos de marca, hablamos de sello y en eso el “Sabor limachino” es un tema importante, por lo tanto destacar a los productores que han trabajado con esa marca y que le han puesto valor a su producto para nosotros es valioso y eso es lo que destacamos hoy”.