El mercado mundial de biofertilizantes se valoró en 2.310 millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance un valor de 4.770 millones de dólares a finales de 2032, según estudio Perspectivas del mercado global Inc. lanzado recientemente por Global Market Insights, empresa global de investigación de mercado y consultoría de gestión.
Este estudio prevé que la industria de los biofertilizantes registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 8,51 TP3T durante el período 2024-2032 debido a una mayor conciencia de las prácticas agrícolas sostenibles. Otro factor importante: Asia-Pacífico liderará por sus políticas internas como subsidios.
Los biofertilizantes ofrecen beneficios como la reducción de la degradación del suelo y la minimización de la escorrentía química. El cambio entre los agricultores hacia la agricultura orgánica y ecológica está motivado por la preferencia de los consumidores por los productos orgánicos y los marcos regulatorios más estrictos que promueven la agricultura sostenible. Según un informe de la Asociación de Comercio Orgánico, las ventas de alimentos orgánicos en los Estados Unidos alcanzaron los 1 TP4T63 mil millones en 2023.
Los avances en biotecnología e investigación microbiana también contribuyen a los ingresos del mercado. Las innovaciones en cepas microbianas y técnicas de formulación han mejorado la eficacia y la aplicación de los biofertilizantes, haciéndolos más atractivos en diversas aplicaciones agrícolas.
Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Applied Microbiology en 2023 destacó que las nuevas formulaciones microbianas mejoraron el rendimiento de los cultivos en 15%. Este progreso tecnológico está llevando al desarrollo de productos biofertilizantes nuevos y mejorados que ofrecen una mayor eficiencia de nutrientes y compatibilidad con varios cultivos. La búsqueda de una solución viable para mejorar la fertilidad del suelo y la productividad de los cultivos está impulsando el crecimiento de la industria.
El mercado general de biofertilizantes se clasifica según el producto, el cultivo, la forma, la aplicación y la región.
El segmento de movilización de potasio está ganando terreno debido a su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo y optimizar la eficiencia del uso de nutrientes. Estos biofertilizantes están diseñados para liberar el potasio del suelo, haciéndolo más disponible para las plantas, lo que es crucial para promover un crecimiento robusto de las plantas y mejorar el rendimiento de los cultivos. Al aprovechar microorganismos especializados, como bacterias y hongos solubilizadores de potasio, estos biofertilizantes convierten eficazmente el potasio de formas insolubles en nutrientes accesibles. A medida que las prácticas agrícolas cambien hacia soluciones de gestión de nutrientes sostenibles y eficientes, se espera que el segmento de movilización de potasio experimente una mayor adopción.
El segmento de aplicación de tratamientos de suelos tendrá una participación de mercado notable para 2032, ya que los agricultores buscan formas más efectivas de mejorar la salud y la fertilidad del suelo. Al enriquecer el suelo con microorganismos beneficiosos, como bacterias y hongos, los biofertilizantes para el tratamiento del suelo ayudan a degradar la materia orgánica, eliminar las enfermedades transmitidas por el suelo y mejorar la aireación del suelo y la retención de agua. El creciente énfasis en la agricultura sostenible y las prácticas de conservación del suelo está impulsando la demanda de estos biofertilizantes, ya que ofrecen una alternativa natural y ecológica a los aditivos químicos del suelo, lo que conduce a una mejor productividad de los cultivos y a la salud del suelo a largo plazo.
El mercado de biofertilizantes de Asia Pacífico está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por el floreciente sector agrícola y la adopción más amplia de prácticas agrícolas sostenibles. La creciente adopción de productos se ve impulsada por la necesidad de abordar la degradación del suelo, reducir la dependencia de fertilizantes químicos y mejorar la seguridad alimentaria en medio de las crecientes presiones demográficas. Las iniciativas gubernamentales y los subsidios que promueven la agricultura orgánica, junto con los avances en las tecnologías de biofertilizantes, están acelerando aún más el crecimiento del mercado en Asia Pacífico.
Los principales actores que operan en el mercado de biofertilizantes incluyen Agri Life, Ajay Bio-Tech (India) Ltd., Cairochem, Chema Industries, Gizatec, Gujarat State Fertilizers & Chemicals Limited, Jay Enterprises, Kimitec Group, Lallemand Inc., Madras Fertilizers Limited.