Impulso a la Economía Circular y la agricultura en la zona sur de Chile

Portadas Greennetwork (10)
24-05-2024

Recientemente se presentó el Programa Tecnológico para la Producción Local de Insumos Vegetales Nutricionales para la Acuicultura (PTEC-INVA), un esfuerzo que busca promover la economía circular y la sostenibilidad agrícola […]

Recientemente se presentó el Programa Tecnológico para la Producción Local de Insumos Vegetales Nutricionales para la Acuicultura (PTEC-INVA), un esfuerzo que busca promover la economía circular y la sostenibilidad agrícola en la macrozona sur y austral de Chile, desde La Araucanía hasta Magallanes. Este evento contó con la participación del seremi de Agricultura, Eugenio Ruiz; el director de CORFO, Humberto Marín; la directora de INIA Tamel Aike, Camila Reyes; productores locales y representantes de la Universidad Austral de Chile.

El programa, desarrollado a través de INNOVA-CORFO y liderado por INIA Tamel Aike en la Región de Aysén, se enfoca en fortalecer la producción de insumos vegetales. Los cultivos evaluados incluyen raps, camelina, lupinos, arvejas, trigo, alfalfa y trébol rosado, todos ellos como alternativas sostenibles para la alimentación del salmón.

Eugenio Ruiz resaltó la colaboración entre el sector público y privado, subrayando el esfuerzo conjunto para fomentar el desarrollo sostenible de la agricultura y acuicultura en Aysén. «Desde el Ministerio de Agricultura, junto al INIA, estamos abriendo nuevas oportunidades productivas», afirmó.

Humberto Marín destacó el impacto positivo del proyecto en la industria y la soberanía alimentaria del país. «Apostamos por fortalecer la industria alimentaria en la región, beneficiando tanto a la industria del salmón como a nuestra soberanía alimentaria», señaló.

Por otro lado, la representante de productores locales, Camila Reyes, enfatizó la importancia de la innovación para mejorar la productividad y rentabilidad agrícola. «Buscamos promover el desarrollo rural mediante investigaciones que generarán nuevas alternativas productivas para la agricultura regional», explicó.

Los avances del programa fueron presentados por expertos como la Dra. Claudia Osorio Ulloa y el Dr. Osvaldo Teuber, quienes destacaron los resultados prometedores en ensayos con cultivos como raps, camelina y trigos de invierno, los cuales ofrecen oportunidades para producir proteínas, aceites y aglutinantes para la industria del salmón.

El evento concluyó con una visita a dos módulos de investigación en la Estancia La Rioja y el Predio El Ciruelo de INIA Tamel Aike, donde se observaron los progresos en las pruebas de cultivos.

El PTEC-INVA, liderado por Salmones Antártica y con la participación de varias entidades como INIA, CeTA Alimentos, VeHiCe, AgroTop, la Universidad Católica de Temuco y la Universidad de Chile, promueve la investigación para identificar nuevas fuentes de proteínas y aceites vegetales y fomenta prácticas agrícolas que apoyan la economía circular en la región. Este esfuerzo conjunto está diseñado para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la industria acuícola y agrícola en la macrozona sur y austral de Chile.

Lee más detalles de esta iniciativa en CORFO

¡Economía Circular es el tema del mes en #GreenNetwork!

Imagen: CORFO

Más Noticias