En Rancagua se realizó conversatorio de Seguridad Alimentaria Sostenible

La “Seguridad Alimentaria Sostenible” fue el tema del encuentro organizado por el Grupo Vortex en la Región de O’Higgins, que se convirtió en el primer evento de sostenibilidad realizado en […]
La “Seguridad Alimentaria Sostenible” fue el tema del encuentro organizado por el Grupo Vortex en la Región de O’Higgins, que se convirtió en el primer evento de sostenibilidad realizado en la región y contó con destacados lideres en la materia y las autoridades locales.
En el conversatorio desarrollado por Juan Sutil, Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y empresario agrícola; Graciela Urrutia, gerente de Transforma Alimentos y que fue moderado por Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se abordó los desafíos de la seguridad alimentaria con enfoque en la sostenibilidad, mejores prácticas y estrategias para abordarlos, entre otros.
El encuentro se realizó en el Salón Vip del Estadio El Teniente de Rancagua y contó con el patrocinio de Social Think, la Fundación Munay y la SNA.
Acerca de la importancia de este evento para la sostenibilidad y la Región de O’Higgins, se refirió Juan Sutil, Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y empresario agrícola, quien expresó: “Nos hemos reunido a discutir sobre materias que son fundamentales como es la sostenibilidad. La sostenibilidad es muy importante, no solo desde el punto de vista medioambiental, sino desde el punto de vista económico, de la innovación y sobre todo, con el fin de que influya en el desarrollo del país, para precisamente aquellas personas que más lo requieren y lo necesitan. Y ese es el desafío que tienen los emprendedores y empresarios, y también las autoridades, de que cada vez haya más incorporación, empleos de mejor calidad y cuando hablamos de mejor calidad, las empresas tienen que ser sostenibles, de lo contrario no serían de buena calidad, por lo tanto, fue una conversación muy enriquecedora, de muchísimo valor y fue gracias a la convocatoria de Vortex”.
“Me parece fantástico, que actores regionales se junten conversen, aborden los desafíos que tiene el sistema alimentario y sobre todos de ver posibilidades y conexiones con otros actores también”, explicó Graciela Urrutia, gerente de Transforma Alimentos, sobre el evento.
Por su parte, Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, comentó: “Se habló de iniciativas, de inversiones, proyectos, productos, de desarrollos tecnológicos que existen hoy día acá. Sin embargo, también se habló de que se necesita mayor coordinación, mayor búsqueda de una narrativa común que genere un estado de ánimo, un sentido de pertenencia, una identidad y entorno a eso me parece que es sumamente valorable, y para la economía de O’Higgins este sea un hito para buscar esas nuevas rutas de entendimiento, de acuerdos, para sacar a la región y reconocerla como ya se ha hecho, pero frente ala población y nuevos consumidores que exigen productos de calidad, seguros y saludables”.
Finalmente, el gerente de Vinculación del Grupo Vortex, Kevin Ortega, puntualizó que la iniciativa del conversatorio surgió con el objetivo de “Llevar la sostenibilidad a todos los rincones de la Región de O’Higgins y la primera etapa de esto, fue generar un primer encuentro que es el que realizamos hoy, con diferentes empresas de la agroindustria, para posteriormente generar mesas de trabajo con diferentes temas y proponer desde la empresa, desde la ciudadanía, soluciones a las diferentes problemáticas que vemos en la sostenibilidad en la Región de O’Higgins”.