China expande la siembra de soja y maíz genéticamente modificados

Más de 100 millones de toneladas de soja y cereales importa anualmente China. La siembra a gran escala de variedades modificadas genéticamente, esperan aumente el rendimiento y reduzca significativamente las […]
Más de 100 millones de toneladas de soja y cereales importa anualmente China. La siembra a gran escala de variedades modificadas genéticamente, esperan aumente el rendimiento y reduzca significativamente las compras al exterior.
En un esfuerzo por aumentar el rendimiento y fortalecer la seguridad alimentaria, un funcionario del gobierno chino, dio a conocer que el país, planea expandir la siembra de soja y maíz genéticamente modificados. Esto, a pesar de la precaución histórica del país asiático en la adopción de cultivos transgénicos, respecto a lo cual se detectó una creciente apertura hacia un cultivo comercial.
China importa al año más de 100 millones de toneladas de soja y cereales para alimentar a su extensa ganadería. Con la ampliación de la siembra a gran escala de variedades modificadas genéticamente, podría aumentar los rendimientos, además, de reducir considerablemente las futuras importaciones desde Estados Unidos y Brasil.
Las zonas de plantación para la mayoría de las variedades se ampliaron desde áreas “ecológicamente adecuadas” a todo el país. Hasta ahora, algunas variedades de maíz estaban restringidas a las zonas productoras del norte o del sur.
El Ministerio de Agricultura chino aprobó la variedad de soja genéticamente modificada resistente a insectos y herbicidas DBN8002, desarrollada por Beijing Dabeinong Technology Group.
En diciembre, el país asiático entregó 26 licencias a empresas para la producción y venta de semillas transgénicas de maíz y soja, además aprobó la importación y producción de otras variedades de este tipo de cultivos.
Pan Wenbo, director del departamento de gestión de plantaciones del Ministerio de Agricultura, afirmó: “En el próximo paso, mejoraremos la tecnología, reforzaremos la gestión y ampliaremos el uso de maíz y soja transgénicos de forma ordenada”.
Wenbo, explicó que la soja y el maíz transgénicos demostraron un rendimiento mejorado y una reducción de costos importante en comparación con las variedades convencionales de semillas. Asimismo, el viceministro del ministerio, Deng Xiaogang, informó que China concluyó con éxito proyectos piloto para la comercialización de soja y maíz genéticamente modificados.
Cabe señalar, que los cultivos aún no se encuentran en la fase de industrialización, ya que aún deben pasar por la validación de la variedad, la producción, la operación y otros procesos que involucran licencias gubernamentales, expresó a través de un comunicado Zhejiang Xinan Chemical Industrial Group, la empresa que recibió aprobaciones para cuatro variedades.