Biopreparados: Una opción sustentable para la pequeña agricultura

En el Valle de Aconcagua, comuna de Calle Larga, se inauguró la biofábrica de Víctor Orellana, usuario de INDAP. Un lugar destinado a la producción de biofertilizantes que cuenta con […]
En el Valle de Aconcagua, comuna de Calle Larga, se inauguró la biofábrica de Víctor Orellana, usuario de INDAP.
Un lugar destinado a la producción de biofertilizantes que cuenta con más de 10 tipos de bioproductos, como supermagro, ácido húmico, acetato de calcio, microorganismos eficaces, materia orgánica de lombriz, caldo de visosa y jabón potásico. Bioinsumos que genera en grandes cantidades, que destina a la producción en su huerta y para la venta a otros agricultores y agricultoras del sector.
Con estas prácticas agroecológicas que ayudan a la salud de los ecosistemas agrícolas y a la biodiversidad, “La Huerta de Víctor” contribuye a la agricultura sostenible. En 1,5 hectáreas desarrolla hortalizas agroecológicas como tomates (cherry, rosados, naranja y kumoto) pimentón, zapallo italiano, kale, rúcula, lechugas, acelgas, albahaca, habas, mizuna, melones, sandias, maíz americano y frutales, entre ellos nectarines, limones, manzana, durazno y paltos.
La biofábrica posee un cobertizo de 36 metros cuadrados donde cuenta con un biorreactor aeróbico de 1.000 litros y 15 biorreactores de 200 litros anaeróbico más producción de bokashi, instalación que sirve para la producción de estos biopreparados, que son cuidadosamente elaborados por su dueño y que como el mismo señala: ”Quiero que los productos sean 100% eficientes, entonces los hago como que los voy a usar yo, para que el cliente quede contento y satisfecho con lo que estoy vendiendo y sepa que es un producto realmente bueno”.
Este espacio de elaboración de biopreparados es el sueño que Víctor ha podido concretar gracias a su trabajo junto a INDAP desde el año 2012, tiempo en el cual ha recibido 5 incentivos, con los que ha podido dar vida a su huerta y a la biofábrica.
Acerca de lo que significa este importante paso de la inauguración de su biofábrica, Víctor Orellana, nos cuenta:
Sobre la importancia de esta inauguración para incentivar a una agricultura sostenible, se refirió, Sergio Valladares, Director Regional de INDAP Valparaíso:
La ceremonia de inauguración de esta biofábrica contó con la participación de la alcaldesa de Calle Larga, Dina González; el concejal de Calle Larga, Carlos Espinoza; el director regional de INDAP Valparaíso, Sergio Valladares, vecinos del sector, entre otros.