UPL cambiando el juego hacia la agricultura sostenible

GC GreenNetwork (44)
17-12-2024

GreenNetwork entrevistó a María Fernanda Illanes, Crop Leader de Frutales en UPL, quien compartió su perspectiva sobre la transformación del sector agrícola. UPL es una empresa que se especializa en […]

GreenNetwork entrevistó a María Fernanda Illanes, Crop Leader de Frutales en UPL, quien compartió su perspectiva sobre la transformación del sector agrícola.

UPL es una empresa que se especializa en ofrecer soluciones agrícolas sostenibles, enfocándose en la protección de cultivos y biosoluciones innovadoras. Su misión es transformar la agricultura mediante prácticas que fomenten la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad para los agricultores. En Chile, al igual que en el resto del mundo, promueven una red de agricultura abierta y colaborativa.

La entrevista con María Fernanda Illanes se centra en cómo UPL está avanzando hacia la sostenibilidad en la agricultura y qué innovaciones están implementando para enfrentar los retos actuales del sector. A continuación, compartimos esta conversación.

¿Qué ejes de acción trabajan hoy día en Chile con relación a la agricultura?

“UPL es una empresa especializada en ofrecer soluciones agrícolas sostenibles, abarcando desde protección de cultivos hasta biosoluciones innovadoras. Su misión es transformar la agricultura mediante prácticas que promuevan la sostenibilidad, la eficiencia y la rentabilidad para los agricultores. En Chile y en el mundo, opera bajo la iniciativa OpenAg, que promueve una red de agricultura abierta y sin fronteras, fomentando un crecimiento sostenible y de colaboración, lo que se logra a través de 3 pilares: Seguridad alimentaria sostenible, sostenibilidad económica y social, y sostenibilidad medioambiental.”

¿Cómo desde soluciones innovadoras y de calidad podemos aportar a una agricultura más sostenible?

“Con la línea NPP Natural Plant Protection, UPL ofrece a los productores una cartera completa de biosoluciones que cubren la nutrición y capacidad de adaptación de los cultivos, la protección contra plagas y enfermedades, cero residuos, y la salud del suelo. Más del 30% de los productos que hoy ofrecemos a nuestros agricultores pertenecen a esta línea; sin embargo, estos productos se pueden combinar con las soluciones convencionales de UPL, ofreciendo a los agricultores un paquete de insumos más eficiente, efectivo y sostenible.”

¿Cómo ven el avance de Chile en una agricultura sostenible y regenerativa?

“En Chile, la agricultura sustentable y regenerativa ha experimentado avances significativos en los últimos años, impulsado por la necesidad de enfrentar diversos desafíos como son la restricción de activos en la producción, la menor disponibilidad de recursos, la degradación de suelo y la demanda de prácticas más sostenibles. En los últimos años, se ha prohibido el uso de moléculas tradicionales y de gran uso, lo que promueve el desarrollo, validación y uso de alternativas que sean más amigables con las personas y el medio ambiente.”

¿Cuál es la visión a mediano y largo plazo que tienen de los avances en Chile y el mundo en una agricultura sostenible que asegure alimentos sanos e inocuos y también mejorar suelos y ecosistemas?

“Para UPL, la salud del suelo, la huella de carbono, la agricultura regenerativa y el respeto de la tierra son temas de vital importancia. Una de las iniciativas globales es Gigaton Challenge, que tiene por objetivo la reducción de una gigatonelada de dióxido de carbono atmosférico para el año 2040. Esta meta se alcanzará incentivando y apoyando a los productores en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles y regenerativas, ofreciendo soluciones que permitan producir con un menor impacto.”

¿Qué actividades tienen para este año en carpeta o para el 2025, participarán u organizarán algún evento o actividad importante?

“Esperamos, prontamente, realizar un lanzamiento de productos pertenecientes a la línea NPP, relacionados con bioestimulación y biocontrol, para otorgar más soluciones a nuestros clientes. Además, firmar 2 grandes acuerdos de cooperación y vinculación con una universidad referente a la agricultura y un gremio que trabaja con escuelas relacionadas con el mundo agrícola.”

Si hablamos de un producto que sea líder en la agricultura sostenible o regenerativa que estén utilizando con éxito en Chile o LATAM, qué producto nos recomendarías y porqué.

“A través de su línea de feromonas y un enfoque integral en el manejo de plagas, UPL ha fortalecido su posición como líder en el mercado chileno, contribuyendo al desarrollo de una agricultura más sostenible y eficiente. Se destaca Isonet-L como el producto ampliamente utilizado para el control de Lobesia botrana, debido a la eficacia y consistencia que ha mostrado en el control de la plaga. Otro producto que representa una importante solución para avanzar hacia prácticas más sostenibles y alineadas con las tendencias globales de reducción de residuos es Vacciplant, un inductor y activador de los mecanismos de autodefensa de las plantas, preparándolas para combatir eficazmente una amplia variedad de patógenos.”

¿Qué tipos de cultivos o productores deberían conocer su oferta de productos?

“Los productos de UPL están diseñados para una amplia gama de productores agrícolas, debido a que cuenta con varias soluciones orientadas a todos los cultivos y a disposición de pequeños, medianos y grandes productores. Invitamos a los productores que buscan aumentar su eficiencia, cumplir con las normativas ambientales y satisfacer las demandas de calidad en mercados locales e internacionales, a conocer y apoyarse en las soluciones que UPL ofrece, con el fin de fomentar una agricultura más innovadora y responsable.”

Más Noticias