Se trata de un estudio censal que entrega información actualizada sobre las variaciones y tendencias en la superficie y especies frutales a nivel comunal, regional y nacional. Actualmente se está trabajando en las regiones de Los Lagos, Maule, Biobío, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos, cuyos resultados se darán a conocer prontamente. El Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) junto a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), realizaron la actualización del Catastro Frutícola 2024 en las regiones de Coquimbo, Atacama y O’Higgins. El primer lanzamiento fue en la Región de Coquimbo donde se realizaron un total
- Agroalimentación
- Por: Alejandro Saavedra
Se trata de un estudio censal que entrega información actualizada sobre las variaciones y tendencias en la superficie y especies frutales a nivel comunal,