lunes, 20 de enero de 2025

Etiqueta: Noticias

El cuestionario está dirigido a viveristas que producen plantas nativas y abarca aspectos como las especies más cultivadas, métodos de propagación, infraestructura, generación de empleo, uso de tecnologías y proyección de la oferta.
El cuestionario está dirigido a viveristas que producen plantas nativas y abarca aspectos como las especies más cultivadas, métodos de propagación, infraestructura, generación de
El evento organizado por Fedefruta, se desarrollará en Espacio Riesco, cuenta con el apoyo de ProChile y tendrá a Brasil como país invitado de honor. El 23 y 24 de octubre se llevará a cabo la Vigésima Segunda Versión de Fruittrade 2024, el encuentro de la Industria frutícola más importante del país y con la mayor convocatoria del sector, organizado por la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, que administra ProChile. Para este año se han definido como ejes temáticos, ESG: Adaptación Tecnológica y
El evento organizado por Fedefruta, se desarrollará en Espacio Riesco, cuenta con el apoyo de ProChile y tendrá a Brasil como país invitado de
Un cambio en la matriz energética con miras a convertirnos en un país carbono neutral y resiliente antes de 2050 es el principal objetivo del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030, el cual busca aprovechar la extensa cadena de valor de este combustible limpio para posicionar a Chile como productor, consumidor y también como exportador, aprovechando además las potencialidades que brinda como ruta el estrecho de Magallanes. Es en este contexto que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se encuentra ejecutando un proyecto del Ministerio de Energía, en alianza con la Universidad de Magallanes y el Gobierno Regional,
Un cambio en la matriz energética con miras a convertirnos en un país carbono neutral y resiliente antes de 2050 es el principal objetivo
El uso de riego tecnificado combinado con software no es algo nuevo en la agricultura chilena. Pero, ¿qué tal si nos pagan por ahorrar agua? Esa es la propuesta que trae la empresa Kilimo. Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, y esto es lo que nos contó. A grandes rasgos ¿de qué se trata la iniciativa? Es una climate tech dedicada a la escasez, a resolver el problema de la escasez hídrica, siempre de la mano de los agricultores y poniendo sobre la mesa a todos los actores que están involucrados en el uso del agua de las
El uso de riego tecnificado combinado con software no es algo nuevo en la agricultura chilena. Pero, ¿qué tal si nos pagan por ahorrar
Invitan a participar en la cuarta edición del concurso Recicla Más de CampoLimpio 2024, que busca motivar a agricultores y empresas agrícolas a adoptar prácticas sostenibles de reciclaje de envases agroindustriales! Este concurso tiene como propósito  seguir impulsando las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), fomentando la correcta gestión de envases agrícolas y destacando a los actores del sector que se comprometen con el cuidado del medio ambiente. Este concurso es una iniciativa organizada por CampoLimpio, que invita a agricultores y empresas agrícolas de todo el país a participar y contribuir a una agricultura más sostenible y segura. ¿Quiénes pueden participar?
Invitan a participar en la cuarta edición del concurso Recicla Más de CampoLimpio 2024, que busca motivar a agricultores y empresas agrícolas a adoptar
Principales científicos y especialistas del orbe se reunirán en dependencias de INIA Quilamapu donde, entre el 16 y 17 de octubre, se realizará la 2a Feria Tecnológica de Control Biológico y la 1ª Feria Tecnológica de Bioinsumos. Ambas instancias buscan promover y divulgar los avances que investigadores de todo el mundo han alcanzado en el control de plagas y enfermedades que afectan cultivos agrícolas, mediante el uso de organismos vivos como insectos y microorganismos en reemplazo de productos químicos. Seis años después de la realización de la primera versión de la Feria Tecnológica de Control Biológico, la Región de
Principales científicos y especialistas del orbe se reunirán en dependencias de INIA Quilamapu donde, entre el 16 y 17 de octubre, se realizará la
En el Palacio de La Moneda, durante la visita de Estado del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanecerá en Chile hasta el martes 6 de agosto, se llevaron a cabo importantes anuncios en materia silvoagropecuaria. El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y su homólogo brasileño, Carlos Fávaro, encabezaron la firma de una serie de acuerdos comerciales en este sector. Los acuerdos fueron suscritos ante la presencia de los presidentes de ambos países, Gabriel Boric Font y Luiz Inácio Lula da Silva, quienes atestiguaron la formalización de estas alianzas. Entre los acuerdos destacan la
En el Palacio de La Moneda, durante la visita de Estado del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanecerá en Chile
¡Atención interesados en hidrógeno verde y economía circular! Este jueves 8 de agosto, en las localidades de la casa centra UC, se llevará a cabo el seminario «Hidrógeno verde en Chile: acciones para aprovechar la ventada de oportunidad». El encuentro, organizado conjuntamente por EDF Chile y el Centro de Energía UC, tendrá como objetivo analizar el actual panorama del país; oportunidades, desafíos, temas relacionados a la infraestructura, territorio, evaluaciones de impacto ambiental, entre otros, y contará con la presencia de expertos como Julio Friedmann, Gerente General de ENAP, y Julio Maturana, Jefe de División de Combustibles y Nuevos Energéticos,
¡Atención interesados en hidrógeno verde y economía circular! Este jueves 8 de agosto, en las localidades de la casa centra UC, se llevará a
GustoInnova es el nombre del programa piloto impulsado por el CIG Inacap y Transforma Alimentos, del que resultaron beneficiados seis emprendimientos, de cuatro regiones del país. Este martes 30 de julio, se dieron a conocer los resultados de GustoInnova, un programa piloto de mentoría gastronómica gratuita para empresas chilenas innovadoras -en las categorías de alimentos, bebidas e ingredientes-, desarrollado gracias a una alianza estratégica entre el Centro de Innovación Gastronómica (CIG) Inacap y el Programa Transforma Alimentos, impulsado por Corfo y apoyado por el Ministerio de Agricultura.  Durante tres meses, seis empresas con productos con potencial de mejora recibieron
GustoInnova es el nombre del programa piloto impulsado por el CIG Inacap y Transforma Alimentos, del que resultaron beneficiados seis emprendimientos, de cuatro regiones
Por: Juan José Donoso, Director Técnico Drops Consultores. La norma Tier 4 es una regulación elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente, que fue publicada en 2021 y entró en vigor después de un periodo de adaptación de 24 meses. Así como existen las normas Euro de la 1 a la 6 para vehículos que circulan en las vías, hay un símil que es la Tier, y se exigirá el cumplimiento de su versión 4 en Chile a partir del mes de octubre para los motores de maquinaria, incluyendo la agrícola. El objetivo de esta norma es disminuir la
Por: Juan José Donoso, Director Técnico Drops Consultores. La norma Tier 4 es una regulación elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente, que fue
El cuestionario está dirigido a viveristas que producen plantas nativas y abarca aspectos como las especies más cultivadas, métodos de propagación, infraestructura, generación de empleo, uso de tecnologías y proyección de la oferta.
El cuestionario está dirigido a viveristas que producen plantas nativas y abarca aspectos como las especies más cultivadas, métodos de propagación, infraestructura, generación de
El evento organizado por Fedefruta, se desarrollará en Espacio Riesco, cuenta con el apoyo de ProChile y tendrá a Brasil como país invitado de honor. El 23 y 24 de octubre se llevará a cabo la Vigésima Segunda Versión de Fruittrade 2024, el encuentro de la Industria frutícola más importante del país y con la mayor convocatoria del sector, organizado por la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), con el apoyo del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura, que administra ProChile. Para este año se han definido como ejes temáticos, ESG: Adaptación Tecnológica y
El evento organizado por Fedefruta, se desarrollará en Espacio Riesco, cuenta con el apoyo de ProChile y tendrá a Brasil como país invitado de
Un cambio en la matriz energética con miras a convertirnos en un país carbono neutral y resiliente antes de 2050 es el principal objetivo del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023-2030, el cual busca aprovechar la extensa cadena de valor de este combustible limpio para posicionar a Chile como productor, consumidor y también como exportador, aprovechando además las potencialidades que brinda como ruta el estrecho de Magallanes. Es en este contexto que la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se encuentra ejecutando un proyecto del Ministerio de Energía, en alianza con la Universidad de Magallanes y el Gobierno Regional,
Un cambio en la matriz energética con miras a convertirnos en un país carbono neutral y resiliente antes de 2050 es el principal objetivo
El uso de riego tecnificado combinado con software no es algo nuevo en la agricultura chilena. Pero, ¿qué tal si nos pagan por ahorrar agua? Esa es la propuesta que trae la empresa Kilimo. Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, y esto es lo que nos contó. A grandes rasgos ¿de qué se trata la iniciativa? Es una climate tech dedicada a la escasez, a resolver el problema de la escasez hídrica, siempre de la mano de los agricultores y poniendo sobre la mesa a todos los actores que están involucrados en el uso del agua de las
El uso de riego tecnificado combinado con software no es algo nuevo en la agricultura chilena. Pero, ¿qué tal si nos pagan por ahorrar
Invitan a participar en la cuarta edición del concurso Recicla Más de CampoLimpio 2024, que busca motivar a agricultores y empresas agrícolas a adoptar prácticas sostenibles de reciclaje de envases agroindustriales! Este concurso tiene como propósito  seguir impulsando las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), fomentando la correcta gestión de envases agrícolas y destacando a los actores del sector que se comprometen con el cuidado del medio ambiente. Este concurso es una iniciativa organizada por CampoLimpio, que invita a agricultores y empresas agrícolas de todo el país a participar y contribuir a una agricultura más sostenible y segura. ¿Quiénes pueden participar?
Invitan a participar en la cuarta edición del concurso Recicla Más de CampoLimpio 2024, que busca motivar a agricultores y empresas agrícolas a adoptar
Principales científicos y especialistas del orbe se reunirán en dependencias de INIA Quilamapu donde, entre el 16 y 17 de octubre, se realizará la 2a Feria Tecnológica de Control Biológico y la 1ª Feria Tecnológica de Bioinsumos. Ambas instancias buscan promover y divulgar los avances que investigadores de todo el mundo han alcanzado en el control de plagas y enfermedades que afectan cultivos agrícolas, mediante el uso de organismos vivos como insectos y microorganismos en reemplazo de productos químicos. Seis años después de la realización de la primera versión de la Feria Tecnológica de Control Biológico, la Región de
Principales científicos y especialistas del orbe se reunirán en dependencias de INIA Quilamapu donde, entre el 16 y 17 de octubre, se realizará la
En el Palacio de La Moneda, durante la visita de Estado del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanecerá en Chile hasta el martes 6 de agosto, se llevaron a cabo importantes anuncios en materia silvoagropecuaria. El ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, y su homólogo brasileño, Carlos Fávaro, encabezaron la firma de una serie de acuerdos comerciales en este sector. Los acuerdos fueron suscritos ante la presencia de los presidentes de ambos países, Gabriel Boric Font y Luiz Inácio Lula da Silva, quienes atestiguaron la formalización de estas alianzas. Entre los acuerdos destacan la
En el Palacio de La Moneda, durante la visita de Estado del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien permanecerá en Chile
¡Atención interesados en hidrógeno verde y economía circular! Este jueves 8 de agosto, en las localidades de la casa centra UC, se llevará a cabo el seminario «Hidrógeno verde en Chile: acciones para aprovechar la ventada de oportunidad». El encuentro, organizado conjuntamente por EDF Chile y el Centro de Energía UC, tendrá como objetivo analizar el actual panorama del país; oportunidades, desafíos, temas relacionados a la infraestructura, territorio, evaluaciones de impacto ambiental, entre otros, y contará con la presencia de expertos como Julio Friedmann, Gerente General de ENAP, y Julio Maturana, Jefe de División de Combustibles y Nuevos Energéticos,
¡Atención interesados en hidrógeno verde y economía circular! Este jueves 8 de agosto, en las localidades de la casa centra UC, se llevará a
GustoInnova es el nombre del programa piloto impulsado por el CIG Inacap y Transforma Alimentos, del que resultaron beneficiados seis emprendimientos, de cuatro regiones del país. Este martes 30 de julio, se dieron a conocer los resultados de GustoInnova, un programa piloto de mentoría gastronómica gratuita para empresas chilenas innovadoras -en las categorías de alimentos, bebidas e ingredientes-, desarrollado gracias a una alianza estratégica entre el Centro de Innovación Gastronómica (CIG) Inacap y el Programa Transforma Alimentos, impulsado por Corfo y apoyado por el Ministerio de Agricultura.  Durante tres meses, seis empresas con productos con potencial de mejora recibieron
GustoInnova es el nombre del programa piloto impulsado por el CIG Inacap y Transforma Alimentos, del que resultaron beneficiados seis emprendimientos, de cuatro regiones
Por: Juan José Donoso, Director Técnico Drops Consultores. La norma Tier 4 es una regulación elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente, que fue publicada en 2021 y entró en vigor después de un periodo de adaptación de 24 meses. Así como existen las normas Euro de la 1 a la 6 para vehículos que circulan en las vías, hay un símil que es la Tier, y se exigirá el cumplimiento de su versión 4 en Chile a partir del mes de octubre para los motores de maquinaria, incluyendo la agrícola. El objetivo de esta norma es disminuir la
Por: Juan José Donoso, Director Técnico Drops Consultores. La norma Tier 4 es una regulación elaborada por el Ministerio del Medio Ambiente, que fue