viernes, 17 de enero de 2025

Etiqueta: Derechos de Aprovechamiento

Patente por no Uso de Agua se refiere a cuando se tiene un título, por ejemplo, por 10 litros por segundo de un pozo y se extraen 7 litros por segundo. Si llega una fiscalización por parte de la Dirección General de Aguas, se tiene que pagar una patente por no uso de los 3 litros que no se utilizan de acuerdo al título, porque se tienen que extraer los 10 litros que corresponden a tu título. El Listado publicado el 15 de enero corresponde a las patentes por no uso en todos los acuíferos y también de aguas
Patente por no Uso de Agua se refiere a cuando se tiene un título, por ejemplo, por 10 litros por segundo de un pozo
La gran pregunta en el campo es: ¿Tiene el agua inscrita? No, está en trámite, o le pagué al abogado o el abogado no hizo el trámite. La verdad es que en temas de derechos de agua es una especialidad y no todos saben cómo se realizan los procedimientos, y por lo tanto, en Chile la constitución actual y también el código de aguas reconoce esos usos constitucionales, usos inmemoriales que hacía tu abuelo, tu bisabuelo, y que tú dices: yo siempre he sacado agua de este canal hace más de 40 años.
La gran pregunta en el campo es: ¿Tiene el agua inscrita? No, está en trámite, o le pagué al abogado o el abogado no
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA, derechos inmemoriales, comunidades de aguas subterráneas y patentes por no uso. GreenNetwork conversó con el abogado Nicolás Suazo, quien lidera el área de Contencioso Administrativo y Derecho Regulatorio del Estudio Garnham Abogados. Nicolás cuenta con experiencia y especialización en temas de aguas, energía y recursos naturales, y en esta nota nos ayuda a dar a conocer e informar en qué situación estamos actualmente con la inscripción de los derechos de aprovechamiento de agua. Chile sigue
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA,
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA, derechos inmemoriales, comunidades de aguas subterráneas y patentes por no uso. GreenNetwork conversó con el abogado Nicolás Suazo, quien lidera el área de Contencioso Administrativo y Derecho Regulatorio del Estudio Garnham Abogados. Nicolás cuenta con experiencia y especialización en temas de aguas, energía y recursos naturales, y en esta nota nos ayuda a dar a conocer e informar en qué situación estamos actualmente con la inscripción de los derechos de aprovechamiento de agua. Chile sigue
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA,
Patente por no Uso de Agua se refiere a cuando se tiene un título, por ejemplo, por 10 litros por segundo de un pozo y se extraen 7 litros por segundo. Si llega una fiscalización por parte de la Dirección General de Aguas, se tiene que pagar una patente por no uso de los 3 litros que no se utilizan de acuerdo al título, porque se tienen que extraer los 10 litros que corresponden a tu título. El Listado publicado el 15 de enero corresponde a las patentes por no uso en todos los acuíferos y también de aguas
Patente por no Uso de Agua se refiere a cuando se tiene un título, por ejemplo, por 10 litros por segundo de un pozo
La gran pregunta en el campo es: ¿Tiene el agua inscrita? No, está en trámite, o le pagué al abogado o el abogado no hizo el trámite. La verdad es que en temas de derechos de agua es una especialidad y no todos saben cómo se realizan los procedimientos, y por lo tanto, en Chile la constitución actual y también el código de aguas reconoce esos usos constitucionales, usos inmemoriales que hacía tu abuelo, tu bisabuelo, y que tú dices: yo siempre he sacado agua de este canal hace más de 40 años.
La gran pregunta en el campo es: ¿Tiene el agua inscrita? No, está en trámite, o le pagué al abogado o el abogado no
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA, derechos inmemoriales, comunidades de aguas subterráneas y patentes por no uso. GreenNetwork conversó con el abogado Nicolás Suazo, quien lidera el área de Contencioso Administrativo y Derecho Regulatorio del Estudio Garnham Abogados. Nicolás cuenta con experiencia y especialización en temas de aguas, energía y recursos naturales, y en esta nota nos ayuda a dar a conocer e informar en qué situación estamos actualmente con la inscripción de los derechos de aprovechamiento de agua. Chile sigue
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA,
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA, derechos inmemoriales, comunidades de aguas subterráneas y patentes por no uso. GreenNetwork conversó con el abogado Nicolás Suazo, quien lidera el área de Contencioso Administrativo y Derecho Regulatorio del Estudio Garnham Abogados. Nicolás cuenta con experiencia y especialización en temas de aguas, energía y recursos naturales, y en esta nota nos ayuda a dar a conocer e informar en qué situación estamos actualmente con la inscripción de los derechos de aprovechamiento de agua. Chile sigue
Te contamos todo lo que debes saber sobre trámites y fechas críticas en 4 temas clave como inscripción en el conservador y la DGA,