Ante la crisis del cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad actual de transitar hacia una agricultura con prácticas más sustentables, que permita un futuro alimentario más inocuo, es que un grupo de investigadores de la Universidad de La Frontera (UFRO) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Carillanca de la Región de La Araucanía, está trabajando un nuevo fertilizante de liberación controlada en base a biocarbón, impregnado con Nitrógeno y Fósforo. La investigación que es parte del Proyecto Fondecyt Regular Controlled-release of nitrogen and phosphorus in a biochar-based smart fertilizer: A novel holistic approach to sustainable crop
- Biodiversidad, Opinión experta
- Por: Claudia Guajardo
Ante la crisis del cambio climático, la escasez hídrica y la necesidad actual de transitar hacia una agricultura con prácticas más sustentables, que permita