lunes, 20 de enero de 2025

Etiqueta: Agua

Conversación exclusiva con Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, en el marco de las Entrevistas Sustentables GreenNetwork. Kilimo se especializa en el manejo inteligente del agua para la agricultura, ayudando a los agricultores a optimizar su uso y a mejorar la sostenibilidad de sus prácticas. En esta entrevista con Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, hablamos sobre la importancia del agua en el contexto del cambio climático, los proyectos innovadores que la empresa está implementando y su compromiso con la comunidad agrícola. La entrevista se realizó en el marco de Fruittrade 2024, donde la especialista compartió valiosas
Conversación exclusiva con Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, en el marco de las Entrevistas Sustentables GreenNetwork. Kilimo se especializa en el manejo
En el marco de la Fruittrade 2024, GreenNetwork tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Castillo, Jefa de Desarrollo Técnico y de Servicios de Netafim. Durante esta entrevista, Castillo compartió cómo la empresa aborda la sostenibilidad desde la gestión del riego tecnificado. ¿Cómo están abordando la sostenibilidad en la gestión de Netafim? Bueno, Netafim es una empresa dedicada principalmente al riego tecnificado. Lo que nos mueve es el uso eficiente del agua, ese es el corazón de nuestro negocio, de nuestro quehacer. Entonces, en función de eso, siempre queremos estar presentes junto a los agricultores, desarrollando tecnología, desarrollando innovación,
En el marco de la Fruittrade 2024, GreenNetwork tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Castillo, Jefa de Desarrollo Técnico y de Servicios de
Con entrega de bonificaciones por más de $5.600 millones, Gobierno y agricultores inauguran nueva temporada de riego en el Maule. Estos recursos permitirán reconstruir, de manera definitiva, un total de 30 obras que beneficiarán a comunidades de agua y organizaciones de canalistas afectados por las intensas lluvias y desbordes que ocurrieron en el inverno del 2023. La noticia la dieron, a un costado de las emblemáticas obras de reconstrucción del Canal San Rafael, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta,
Con entrega de bonificaciones por más de $5.600 millones, Gobierno y agricultores inauguran nueva temporada de riego en el Maule. Estos recursos permitirán reconstruir,
Por: Lionel Quezada, Director de ACADES En un planeta donde solo el 0.4% del agua es apta para el consumo humano, el tratamiento y reciclaje de ésta se vuelve esencial. La crisis hídrica exacerbada por el cambio climático obliga a considerar fuentes no convencionales como la desalación y el reciclaje de aguas residuales. Es crucial implementar prácticas de riego inteligentes, reducir las pérdidas en las líneas de distribución de agua potable y fomentar campañas para disminuir el consumo de agua, tanto industrial como doméstico. Sin embargo, el éxito de estas medidas asociadas al reciclaje depende de la aceptación consciente
Por: Lionel Quezada, Director de ACADES En un planeta donde solo el 0.4% del agua es apta para el consumo humano, el tratamiento y
Por: Waldo López G., director de ACADES y Gerente de Desarrollo de Negocios de Agua de ACCIONA. El sistema frontal que enfrentamos hace unos días anida nuevas esperanzas en medio del proceso de desertificación que enfrenta nuestro país hace 15 años. ¿Fueron las lluvias una solución o simplemente una ilusión de normalidad? La incertidumbre persiste, por lo que es importante examinar detenidamente este fenómeno en el marco del cambio climático para entender las medidas debemos adoptar para enfrentarlo de manera efectiva. La lluvia es, sin duda, un bien preciado en un país afectado por la escasez hídrica. Su llegada
Por: Waldo López G., director de ACADES y Gerente de Desarrollo de Negocios de Agua de ACCIONA. El sistema frontal que enfrentamos hace unos
Conversación exclusiva con Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, en el marco de las Entrevistas Sustentables GreenNetwork. Kilimo se especializa en el manejo inteligente del agua para la agricultura, ayudando a los agricultores a optimizar su uso y a mejorar la sostenibilidad de sus prácticas. En esta entrevista con Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, hablamos sobre la importancia del agua en el contexto del cambio climático, los proyectos innovadores que la empresa está implementando y su compromiso con la comunidad agrícola. La entrevista se realizó en el marco de Fruittrade 2024, donde la especialista compartió valiosas
Conversación exclusiva con Rosario Gumucio, Climate Adaptation Manager de Kilimo, en el marco de las Entrevistas Sustentables GreenNetwork. Kilimo se especializa en el manejo
En el marco de la Fruittrade 2024, GreenNetwork tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Castillo, Jefa de Desarrollo Técnico y de Servicios de Netafim. Durante esta entrevista, Castillo compartió cómo la empresa aborda la sostenibilidad desde la gestión del riego tecnificado. ¿Cómo están abordando la sostenibilidad en la gestión de Netafim? Bueno, Netafim es una empresa dedicada principalmente al riego tecnificado. Lo que nos mueve es el uso eficiente del agua, ese es el corazón de nuestro negocio, de nuestro quehacer. Entonces, en función de eso, siempre queremos estar presentes junto a los agricultores, desarrollando tecnología, desarrollando innovación,
En el marco de la Fruittrade 2024, GreenNetwork tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Castillo, Jefa de Desarrollo Técnico y de Servicios de
Con entrega de bonificaciones por más de $5.600 millones, Gobierno y agricultores inauguran nueva temporada de riego en el Maule. Estos recursos permitirán reconstruir, de manera definitiva, un total de 30 obras que beneficiarán a comunidades de agua y organizaciones de canalistas afectados por las intensas lluvias y desbordes que ocurrieron en el inverno del 2023. La noticia la dieron, a un costado de las emblemáticas obras de reconstrucción del Canal San Rafael, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, junto a la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta,
Con entrega de bonificaciones por más de $5.600 millones, Gobierno y agricultores inauguran nueva temporada de riego en el Maule. Estos recursos permitirán reconstruir,
Por: Lionel Quezada, Director de ACADES En un planeta donde solo el 0.4% del agua es apta para el consumo humano, el tratamiento y reciclaje de ésta se vuelve esencial. La crisis hídrica exacerbada por el cambio climático obliga a considerar fuentes no convencionales como la desalación y el reciclaje de aguas residuales. Es crucial implementar prácticas de riego inteligentes, reducir las pérdidas en las líneas de distribución de agua potable y fomentar campañas para disminuir el consumo de agua, tanto industrial como doméstico. Sin embargo, el éxito de estas medidas asociadas al reciclaje depende de la aceptación consciente
Por: Lionel Quezada, Director de ACADES En un planeta donde solo el 0.4% del agua es apta para el consumo humano, el tratamiento y
Por: Waldo López G., director de ACADES y Gerente de Desarrollo de Negocios de Agua de ACCIONA. El sistema frontal que enfrentamos hace unos días anida nuevas esperanzas en medio del proceso de desertificación que enfrenta nuestro país hace 15 años. ¿Fueron las lluvias una solución o simplemente una ilusión de normalidad? La incertidumbre persiste, por lo que es importante examinar detenidamente este fenómeno en el marco del cambio climático para entender las medidas debemos adoptar para enfrentarlo de manera efectiva. La lluvia es, sin duda, un bien preciado en un país afectado por la escasez hídrica. Su llegada
Por: Waldo López G., director de ACADES y Gerente de Desarrollo de Negocios de Agua de ACCIONA. El sistema frontal que enfrentamos hace unos