viernes, 17 de enero de 2025

Etiqueta: 2024

El uso de plaguicidas ha crecido un 70 % entre 2000 y 2022, alcanzando en 2022 la mitad del uso mundial total solo en las Américas. Además, los fertilizantes inorgánicos se incrementaron un 37 %, alcanzando 185 millones de toneladas en 2022. El recientemente publidado Anuario estadístico de la FAO (2024) revela información clave sobre la sostenibilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria a nivel mundial. Este informe exhaustivo analiza las tendencias actuales y los desafíos permanentes en la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y la nutrición, así como el impacto ambiental de los sistemas agroalimentarios. En
El uso de plaguicidas ha crecido un 70 % entre 2000 y 2022, alcanzando en 2022 la mitad del uso mundial total solo en
AFIPA realizó su Encuentro Anual 2024 “Impulsando la Sostenibilidad e Innovación para la Agricultura”, que reunió no sólo a representantes de las empresas socias de la Asociación Gremial, sino también a actores clave del sector agrícola chileno y de la región latinoamericana. El evento se centró en abordar los retos del sector, compartir avances en prácticas sostenibles e innovadoras y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la agricultura. Vicente Bravo, presidente de AFIPA, inauguró la jornada destacando la importancia de la colaboración público-privada para construir una agricultura sostenible. “Este encuentro demuestra lo que podemos lograr unidos. Nuestro
AFIPA realizó su Encuentro Anual 2024 “Impulsando la Sostenibilidad e Innovación para la Agricultura”, que reunió no sólo a representantes de las empresas socias
Hasta el 15 de noviembre, más de 90 ponencias, formato híbrido, enfoque en sostenibilidad y el prestigioso Farmers Award. Miami es sede del Biostimulants World Congress 2024, el evento internacional más destacado en el ámbito de los bioestimulantes, que se lleva a cabo del 12 al 15 de noviembre. Este congreso reúne a expertos, investigadores y líderes de la industria para intercambiar conocimientos, explorar los avances científicos más recientes y fortalecer redes de contacto, todo en un entorno comprometido con la sostenibilidad. Con una agenda de alto nivel científico, el congreso presenta más de 90 ponencias y 20 horas
Hasta el 15 de noviembre, más de 90 ponencias, formato híbrido, enfoque en sostenibilidad y el prestigioso Farmers Award. Miami es sede del Biostimulants
El uso de plaguicidas ha crecido un 70 % entre 2000 y 2022, alcanzando en 2022 la mitad del uso mundial total solo en las Américas. Además, los fertilizantes inorgánicos se incrementaron un 37 %, alcanzando 185 millones de toneladas en 2022. El recientemente publidado Anuario estadístico de la FAO (2024) revela información clave sobre la sostenibilidad de la agricultura y la seguridad alimentaria a nivel mundial. Este informe exhaustivo analiza las tendencias actuales y los desafíos permanentes en la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y la nutrición, así como el impacto ambiental de los sistemas agroalimentarios. En
El uso de plaguicidas ha crecido un 70 % entre 2000 y 2022, alcanzando en 2022 la mitad del uso mundial total solo en
AFIPA realizó su Encuentro Anual 2024 “Impulsando la Sostenibilidad e Innovación para la Agricultura”, que reunió no sólo a representantes de las empresas socias de la Asociación Gremial, sino también a actores clave del sector agrícola chileno y de la región latinoamericana. El evento se centró en abordar los retos del sector, compartir avances en prácticas sostenibles e innovadoras y reconocer el papel fundamental de las mujeres en la agricultura. Vicente Bravo, presidente de AFIPA, inauguró la jornada destacando la importancia de la colaboración público-privada para construir una agricultura sostenible. “Este encuentro demuestra lo que podemos lograr unidos. Nuestro
AFIPA realizó su Encuentro Anual 2024 “Impulsando la Sostenibilidad e Innovación para la Agricultura”, que reunió no sólo a representantes de las empresas socias
Hasta el 15 de noviembre, más de 90 ponencias, formato híbrido, enfoque en sostenibilidad y el prestigioso Farmers Award. Miami es sede del Biostimulants World Congress 2024, el evento internacional más destacado en el ámbito de los bioestimulantes, que se lleva a cabo del 12 al 15 de noviembre. Este congreso reúne a expertos, investigadores y líderes de la industria para intercambiar conocimientos, explorar los avances científicos más recientes y fortalecer redes de contacto, todo en un entorno comprometido con la sostenibilidad. Con una agenda de alto nivel científico, el congreso presenta más de 90 ponencias y 20 horas
Hasta el 15 de noviembre, más de 90 ponencias, formato híbrido, enfoque en sostenibilidad y el prestigioso Farmers Award. Miami es sede del Biostimulants