Chile se prepara para ola de calor extremo, es de suma importancia seguir las recomendaciones para proteger trabajadores, cultivos y ganado, Ante la alerta meteorológica de una ola de calor extremo entre el 10 y el 13 de enero de 2025, que afectará las regiones del centro y sur de Chile.
La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) hizo un llamado urgente a adoptar medidas preventivas para proteger la salud de los trabajadores agrícolas, evitar incendios forestales y asegurar el bienestar de los cultivos y ganado.
El Minagri por su parte alertó también de los incendios forestales sumando chispa cero a la propuesta de los gremios del agro.
RECOMENDACIONES
Suspensión de faenas: Se recomienda evitar las faenas agrícolas y forestales durante las horas de mayor calor (12:00 a 17:00 hrs) para proteger la salud de los trabajadores y reducir el riesgo de incendios.
Protección de cultivos: Aumentar la frecuencia de riego y utilizar mallas de sombra para proteger los cultivos más sensibles al sol. También es importante ajustar el riego según las necesidades de las plantas y evitar trabajos durante las horas más calurosas.
Cuidado del ganado: Los ganaderos deben asegurarse de que el ganado tenga acceso constante a agua fresca y sombra, y evitar el trabajo en las horas de máximo calor. Se deben monitorear signos de estrés térmico, como jadeo excesivo o letargo.
Prevención de incendios: El calor extremo y los vientos pueden propiciar incendios forestales. Es esencial realizar trabajos responsables y evitar actividades como la quema de residuos o el uso de maquinaria agrícola durante las horas de mayor riesgo.
“Los días que vienen serán complejos, puesto que la temperatura podría superar los 37° en algunas comunas entre las regiones de Valparaíso y Los Ríos. Por ello, solicitamos no realizar faenas agrícolas y forestales durante los horarios de mayor calor, con el objetivo de proteger a los trabajadores y disminuir el riesgo de incendios forestales”, afirmó el presidente de la SNA, Antonio Walker. Agregó que, si resulta imposible implementar la medida de “faena cero”, se deben adoptar precauciones adicionales, como trabajar bajo sombra, utilizar protector solar y asegurar la disponibilidad de agua potable para una hidratación constante. Asimismo, sugirió modificar los horarios de las jornadas laborales para que las actividades comiencen temprano, evitando las horas de mayor calor.
Chispa Cero
En resumen, la mejor forma de enfrentar la ola de calor es actuar con responsabilidad y previsión. Todos somos responsables de proteger nuestro medio ambiente y los recursos naturales. En caso de avistar un incendio forestal, se insta a la población a llamar de inmediato al número 130 de CONAF para alertar sobre la emergencia y permitir una respuesta rápida y efectiva.
Frente a la alerta que ha emitido la Dirección Meteorológica de Chile, de las altas temperaturas que se registrarán en zonas de las regiones de Coquimbo, hasta Bio – Bio, con temperaturas que van a superar los 35 grados, en algunos casos 40, es que hacemos el llamado a “Faena y Chispa Cero”, por parte de los diferentes actores productivos.
Desde jueves, hasta el domingo 12, evitar las actividades, los asados, no hacer galletera, no fumar y prender fuego, bajo ninguna circunstancia, en lugares que puedan ocasionar #IncendiosForestales
Ayúdenos si ven cables en mal estado, chispeando, corten el pasto seco. Es tarea de todas y todos prevenir. Recuerde que está la línea 130 de CONAF para llamar y dar aviso.